Saber escuchar el gobierno de Trump

A pesar de la paciencia y cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las políticas de parte del gobierno de EU éste se mantiene sin mover un ápice la agenda de campaña del presidente Donald J. Trump. Y es que se cansaron de 6 años de tomadura de pelo con relación al tema del narcotráfico, de las inmensas oportunidades que se otorgaron al gobierno de China para que trajera ciudadanos, inversiones, mercancías y hasta 19 marcas de automóviles en tan sólo mesas y, que, se violara el T-MEC cada vez que se podía. Injustamente acusamos al gobierno de Trump de violar el tratado comercial cuando el gobierno de López Obrador se estrenó incumpliendo las obligaciones en materia laboral a la que estábamos comprometidos para posteriormente, cancelar toda posibilidad de inversión de nuestros socios comerciales en el sector de electricidad que entonces tenía un potencial de 400 MMDD y, terminó con un panel del maíz transgénico. Fue la pasividad de Joe Biden lo que permitió estas cosas. No obstante, llegó con enorme legitimidad un equipo de gobierno que ha puesto un alto y, del otro lado, aquí en México, otra administración tiene que reconstruir las relaciones no sólo bajo la retórica del lugar común de la soberanía sino en beneficios tangibles para 135 millones de mexicanos. El potente movimiento que encabezan los republicanos en EU abarca de punta a punta todas las áreas del quehacer social desde los intereses geoestratégicos y militares hasta frenar el avance de la cultura que se conoce como “Woke”, pasando por recoger la charola a medio planeta y restablecer el orden legal en todos los órdenes de gobierno. La promesa es: restablecer el sentido común, control migratorio ilegal y fortaleza económica.

Mientras la economía mexicana siga sosteniéndose del comercio con Norteamérica y las remesas, es imperativo entender lo que pasa en EU. Nuestro gobierno tiene que ser proactivo más que reactivo. Ese grupo en el poder tiene juventud (gabinete con 46 años promedio), plena claridad en lo que quiere, capacidad económica billonaria y un contendiente en el Partido Demócrata con nula posibilidad de levantarse en el corto plazo, hay Partido Republicano para rato pues. Ya nos han dado una abultada batería de avisos de los que destacó: aranceles amarrados al tema del narcotráfico que tenemos enquistado hasta el tuétano, nombramiento de carteles de la droga como agentes terroristas y con ello, políticos y empresarios que están detrás, cancelación de visas, expresiones directas al más alto nivel acusando al gobierno de México de incitar a la violencia y ser enemigo de EU, movilización de tropas militares cerca del territorio mexicano, impuesto a las remesas, exponiendo al mundo el huachicol fiscal y el más reciente raspón al sistema financiero mexicano. Por ejemplo, esta última decisión demostró cómo tres cuartillas del Departamento del Tesoro bastan para poner a temblar los 6 billones de pesos anuales que genera el sistema financiero. En el béisbol se dice: “la bola está cantada” y esto apenas comienza.

admin