Rusia dice que es inmune a las sanciones económicas

<![CDATA[

El Kremlin dijo el miércoles que está atento a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las sanciones contra Moscú, pero aseguró que Rusia ha adquirido inmunidad a esas medidas gracias a una larga experiencia.

Preocupación por Irán

Trump dijo el martes que Estados Unidos empezará a imponer aranceles y otras medidas a Rusia en 10 días si Moscú no muestra progresos hacia el fin de la guerra en Ucrania, que dura ya más de tres años. “Hemos estado viviendo bajo un gran número de sanciones durante bastante tiempo, nuestra economía opera bajo un gran número de restricciones”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los periodistas. “Por lo tanto, por supuesto, ya hemos desarrollado una cierta inmunidad en este sentido, y seguimos tomando nota de todas las declaraciones que vienen del presidente Trump y de otros representantes internacionales sobre este asunto”, agreg Rusia dijo está preocupada por la amenaza de nuevos ataques contra las instalaciones nucleares iraníes y que se podría llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán mediante el diálogo. Israel y Estados Unidos bombardearon las instalaciones nucleares iraníes en junio con el objetivo declarado de impedir que Teherán se dote de un arma nuclear. Irán niega tal intención. “Las amenazas periódicas a Irán de lanzar nuevos ataques con misiles y bombas contra sus instalaciones nucleares no pueden sino causar honda preocupación”, afirmó a la prensa la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova. “El cinismo de tales declaraciones se ve agravado por el hecho de que se hacen bajo la apariencia de una preocupación imaginaria por la no proliferación de armas nucleares”, indicó. “Bombardear instalaciones nucleares no debe convertirse en una práctica internacional habitual y rutinaria. Los riesgos catastróficos asociados a ello no pueden ignorarse, y mucho menos justificarse”, agregó. Rusia ha cultivado lazos más estrechos con Irán desde el inicio de su guerra en Ucrania y este año firmaron un tratado de asociación estratégica entre ambos. Zakharova dijo que un acuerdo de paz sostenible y la promesa de no llevar a cabo nuevos ataques contra Irán son requisitos previos para normalizar la cooperación entre Teherán y la agencia de vigilancia nuclear de la ONU. Con información de Reuters

]]>

admin