Royal Caribbean señala que manglares donde se asentará Perfect Day ya están contaminados

Cancún, QRoo.- Previo a que la naviera Royal Caribbean solicite los permisos ambientales para su desarrollo, Perfect Day México, en Mahahual, al sur de Quintana Roo, la compañía ha dado a conocer que las 45 hectáreas de manglar que existen en la propiedad donde desarrollarán este complejo turístico, ya se encuentran contaminadas. 

Este proyecto ha sido señalado no sólo de poner en riesgo una amplia zona de manglares, especie amenazada y protegida por las leyes mexicanas, sino que  también se asegura que trastocará por completo la identidad de la pequeña comunidad de Mahahual al sur de Quintana Roo.

En conferencia de prensa, Jay Schneider, director comercial de Royal Caribbean, explicó que la enorme área de humedales costeros, comprada al anterior propietario del muelle Costa Maya, ha recibido por años las descargas de la deficiente planta de tratamiento de aguas residuales del gobierno municipal, la cual vierte actualmente aguas negras a la zona costera de Mahahual, envenenando tanto los manglares como la playa aledaña al muelle de cruceros que también ya es propiedad de esta naviera estadounidense.

El directivo aseguró que el proyecto no prevé impactar la zona de manglares, pues la infraestructura nueva que conformará el nuevo complejo se edificará sobre las construcciones que ya existen actualmente; es decir, se demolerá el estacionamiento para construir una zona de albercas; las amplias zonas de concreto darán lugar al río lento más largo del mundo, mientras que el nuevo parque acuático se construirá sobre el que ya existe actualmente.

Para sanear los humedales construirán su propia planta de tratamiento que posteriormente será traspasada al gobierno municipal para dar servicio a toda la comunidad. Ésta y otra infraestructura forma parte del proyecto que este  mismo mes de octubre será ingresado a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Un poco de historia

Royal Caribbean anunció desde 2024 este proyecto que implicará una inversión de más de 1,000 millones de dólares para desarrollar el complejo Perfect Day Mexico, que consiste en un desarrollo exclusivo de 90 hectáreas para los turistas que desciendan de sus cruceros en el puerto de Mahahual, el segundo más importante del país, ubicado al sur de Quintana Roo.

Será similar al desarrollo Perfect Day CocoCay que la naviera ya posee en una isla privada de las Bahamas, donde ofrecen diversas amenidades que van desde toboganes, restaurantes internacionales, piscinas infinitas, áreas para sólo adultos, entre otros.

La tierra de la que dispone la compañía en Quintana Roo es de 90 hectáreas, de las cuales 45 son manglar.

Tras el anuncio, surgieron grupos opositores que aseguran que este proyecto amenaza la biodiversidad, los derechos de las comunidades locales y el equilibrio ecológico de esta región costera del sureste de México.

Señalan que está en riesgo el “derecho de acceso y uso del mar, las playas y los manglares, la identidad local, el modo de vida, así como la supervivencia de ecosistemas únicos y amenazados que albergan especies amenazadas como tortugas marinas, manatíes, manglares y el segundo mayor arrecife de coral del mundo”.

Otros alcances del proyecto

En la conferencia convocada por los directivos de Royal Caribbean, se informó que uno de sus objetivos es que entre 75 y 80% de la proveduría sea regional, lo cua contribuira a que creación de empleos alcance más de 10,000, entre directos e indirectos.

Anticipan que en los próximos años incrementarán en 150% el volumen de cruceristas que capta Mahahual, para pasar de dos a cinco millones anuales, de los cuales por lo menos cuatro serán trasladados hasta el sur de Quintana Roo por barcos de la propia Royal Caribbean.

El muelle de Costa Maya, con capacidad de atraque de hasta cuatro cruceros en simultáneo no será modificado, sólo se mejorará su operación.

Anunciaron además un centro de capacitación en hospitalidad para la población local, un proyecto de energía para abastecer no sólo a su complejo sino a toda la comunidad, así como un sistema de ósmosis inversa para autoproveerse de agua potable.

Ari Adler, ex funcionario del gobierno de Quintana Roo y ahora director de Royal Caribbean en México, explicó que ya se han reunido con distintos sectores de Mahahual, desde pescadores, prestadores de servicios, transportistas entre otros, para socializar el proyecto.

Entre las obras complementarias de impacto en la comunidad se proyecta también una zona de hasta 2,000 viviendas, así como oportunidades económicas para otros sectores, pues de los 5 millones que se proyecta atraer a partir de 2030 a Mahahual, por lo menos 1 millón será turismo transportado por otras navieras que aseguraron generará oportunidades para taxistas y demás prestadores de servicios de esta localidad.

admin