Rodrigo Paz va a EU por dólares y diplomacia
La Paz. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, gestionará esta semana en Estados Unidos el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Washington, rotas desde 2008, y ayuda de organismos internacionales de crédito para superar la crisis económica.
El líder de centroderecha, que asumirá el poder el 8 de noviembre, planea sostener reuniones en Washington con representantes del gobierno de Donald Trump, así como con directivos del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CAF y el Fondo Monetario Internacional.
“Ya vendremos con dólares fresquitos para nuestra reserva internacional”, dijo Paz a la prensa el fin de semana.
Paz prometió que sus primeras medidas se enfocarán en resolver la escasez de divisas en el sistema financiero y el desabastecimiento interno de combustibles. La inflación interanual a septiembre superó el 23%.
No invitará a dictadores
Rodrigo Paz señaló ayer que Nicolás Maduro no representa los valores de “democracia y libertad”, tras las críticas del dictador venezolano por rechazar su presencia y la de los de Cuba y Nicaragua en su posesión.
El presidente electo no desea que los tres mandatarios estén ese día porque no los considera democráticos.
El futuro gobierno marcará un cambio radical con respecto a la izquierda que gobernó durante los últimos 20 años, con Evo Morales y Luis Arce.
