Rivian despide a 600 empleados

Rivian Automotive, un fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, está llevando a cabo otra ronda de despidos que afecta a alrededor del 4% de su fuerza laboral.

El recorte eliminará alrededor de 600 plazas, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto. A finales del año pasado, la empresa contaba con poco menos de 15,000 empleados. Hace un mes, la compañía llevó a cabo una ronda menor de despidos que afectó al 1.5% de su plantilla, con la intención de reducir costos antes del lanzamiento de un SUV más asequible el próximo año.

Fibra Mty, fideicomiso inmobiliario especializado en propiedades industriales, prevé cerrar adquisiciones este año por 120 millones de dólares, mientras avanza en su proceso de transformación para convertirse en una fibra 100% industrial.

Las potenciales adquisiciones están en etapa de negociación avanzada, por lo que la compañía declinó compartir detalles al respecto. Pero adelantó que 70 millones de dólares se liquidarán con efectivo disponible y el resto con deuda.

Actinver inauguró su Centro de Asesoría en Santa Catarina, Monterrey, espacio diseñado para ofrecer atención personalizada y fortalecer su presencia en el norte del país.

Estuvieron Carlos Serna, subsecretario de Fomento e Innovación Económica, del Gobierno de Nuevo León; Luis Hernández Rangel, CEO de Corporación Actinver; Fernando Pérez, asesor del Consejo Actinver; entre otros.

JumpCube, empresa tecnológica fundada en 2023 ha puesto su foco de crecimiento en México. Proyecta alcanzar los 1,500 clientes y superar los 15 millones de dólares en facturación los próximos tres años.

Uno de sus principales clientes en México es Copytel, empresa que brinda soluciones tecnológicas y servicios integrales para entornos de oficina, donde se ha logrado una reducción estimada del 40% en optimización.

Los analistas de Citi consideran los resultados de TelevisaUnivisión en el tercer trimestre como positivos. “El EBITDA ajustado estuvo arriba de nuestras previsiones y del consenso del mercado”, dice en una nota a los inversionistas. Hubo circunstancias adversas que se compensaron con una reducción de 8% en costos operativos.

El análisis destaca el segmento de Empresas y califica como fuerte los resultados de cable, en banda ancha y servicios móviles. Destaca la consolidación de flujo de efectivo que alcanzó en 4,200 millones de pesos en 9 meses del año y una mejora en el apalancamiento de deuda..

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin