Revolut recibe autorización final para iniciar operaciones como banco en México

Revolut recibe autorización final para iniciar operaciones como banco en México

Revolut, el gigante británico de tecnología financiera con presencia global, recibió ya la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la aprobación del Banco de México (Banxico), para iniciar operaciones como banco en el país.

Lo anterior, luego de que en abril del 2024 obtuvo el aval de las autoridades financieras mexicanas para constituirse como banco.

Te puede interesar

Revolut, con más de 65 millones de clientes minoristas a nivel global, empezará ahora una fase beta en México con algunos usuarios, y espera iniciar operaciones de forma masiva a inicios del 2026. Para ello, quienes estén interesados en sumarse como usuarios, pueden inscribirse en la lista de espera a través de su sitio web.

“Esta autorización fundamental es el último paso regulatorio requerido antes de abrir las puertas del banco al público, consolidando así su compromiso a largo plazo con el mercado mexicano”, destacó la institución.

Resaltó que este hito completa el viaje de Revolut para convertirse en el primer banco digital independiente en solicitar directamente y completar con éxito, todo el proceso de licencia y aprobación “desde cero” en el país.

Ofrecer amplia gama de servicios

De acuerdo con la entidad, ser un banco totalmente regulado, permite a Revolut ofrecer una amplia gama de servicios financieros con una mayor protección para el cliente, incluyendo depósitos asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos mexicanos.

“Revolut continúa invirtiendo fuertemente en el mercado con un equipo local de clase mundial, contratando activamente en todos los niveles y funciones”, señaló.

Oferta beneficiará a millones en el país

Juan Miguel Guerra, CEO de Revolut Bank en México, se dijo orgulloso del equipo y del banco que se ha construido en el país.

“Estamos muy agradecidos con las autoridades por este voto de confianza y su compromiso de fomentar la competencia en la industria. Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país”, dijo.

Agregó: “Hemos adaptado nuestra aplicación bancaria de clase mundial para atender a los clientes en todo México, ya sea en casa o en el extranjero, y esto es solo el comienzo. Continuaremos innovando y lanzando más productos para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes en un solo lugar”.

Expandir su presencia en la región

Revolut resaltó que este hecho reafirma el compromiso estratégico de la financiera global de expandir su presencia en América, basándose en su presencia en Estados Unidos y Brasil.

Cabe mencionar que la compañía también está buscando una licencia bancaria en Colombia y está en proceso de adquirir un banco en Argentina.

“Revolut se convertirá en un jugador clave en el sector financiero mexicano al proporcionar una alternativa digital innovadora, completa, elegante y segura a los bancos tradicionales”, expuso.

Es el primer banco de Revolut en lanzarse fuera de Europa.

admin