Revolut Bank: fase Beta en México durará hasta el próximo año; lanzamiento masivo será en enero

Revolut Bank: fase Beta en México durará hasta el próximo año; lanzamiento masivo será en enero

Una vez que Revolut Bank inició esta semana su fase Beta o de prueba en México, ésta duraría hasta inicios del 2026, y en algún momento de ese mismo enero será el lanzamiento masivo abierto a todo el público.

Juan Guerra, CEO de Revolut México, explicó en entrevista con El Economista que hoy ya son alrededor de 220,000 interesados que están en lista de espera.

“En algún punto de enero liberaremos la lista de espera, y ya todo mundo podrá ir directamente a descargar la aplicación y hacerse cliente. Hoy para apuntarse en la lista de espera hay que descargarla y los iremos invitando”, dijo.

Precisó que en esta fase Beta se busca interactuar con algunos usuarios sobre el producto, pues si bien Revolut ha tenido gran éxito en Europa, el modelo no se puede simplemente “copiar y pegar” en México.

“Hay que ver qué es lo que nos gusta a los mexicanos, qué no tanto, y hacer ahí algunos ajustes para dar el toque final antes del lanzamiento masivo en enero”, apuntó.

Hoy los usuarios que se han integrado a esta fase de prueba ya pueden utilizar los servicios que ofrece la plataforma en el país como la cuenta bancaria, con funcionalidades que no son comunes en México, como hacer pagos programados, dividir gastos, hacer presupuestos, y dar seguimiento a gastos.

“Todo eso se puede hacer desde el día uno. También puedes comprar y vender más de 30 divisas en la aplicación; puedes diseñar tu tarjeta de débito, que va a ser interesante ver la reacción de la gente con eso, algo que no se había visto antes en México. Ya hay otros servicios y atributos que iremos liberando en los próximos días y en las próximas semanas, pero todo antes del 31 de diciembre, sin duda”, expuso.

Agregó: “hay varias sorpresas. Algo que queremos es que, si hoy te gusta Revolut, mañana te va a encantar, y si mañana te encanta, pasado mañana la vas a amar, porque cada día vamos a estar liberando algo nuevo para los clientes, puede ser algo como una tarjeta de un nuevo color o puede ser quizá un nuevo producto, pero siempre estar innovando y resolviendo más y más problemas que pueda tener la gente, todo en una sola aplicación”.

Revolut, el gigante financiero tecnológico de origen británico, tiene presencia en 40 países y más de 65 millones de usuarios a nivel global. México es el primer país fuera de Europa donde opera como banco, luego de que recientemente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le dio el aval para el inicio de operaciones como banco.

El director de Revolut México aseguró que hoy ya no hay ningún pendiente regulatorio para operar como banco, salvo los temas que debe cumplir de manera constante, cualquier otra institución de este tipo.

Te puede interesar

Ganarse al público y de ahí, escalar

Juan Guerra destacó que desde Revolut a nivel global hay júbilo por este logro en México, lo que habla del lugar especial que tiene el país para el grupo británico.

Añadió que esto apenas es el inicio, pero que no se cantará victoria hasta que Revolut sea catalogado como el banco más amado del país, lo cual estima que ocurra en los siguientes 12 meses.

“Los próximos doce meses van a ser de ganar partidos y para mí ganar partidos es convertirnos en el banco más amado del país. No debería tardarnos más de 12 meses para llegar ahí como mucho, y una vez que estemos ahí, lo que sigue es escalar y escalar para poder llegar a cada rincón de México”, concluyó.

admin