Revelan un presupuesto ultraconservador para 2026
Donald Trump, presidente estadounidense, anunció recortes en ayudas internacionales contrarias a sus ideales conservadores, en su primer borrador del presupuesto para el año fiscal 2026, del que sólo se salvan los gastos en defensa y seguridad fronteriza.
El texto, que deberá ser aprobado por el Congreso, incluye un aumento de 13% en el gasto de defensa y de 65% en el de seguridad interior para hacer frente a lo que Trump considera una “invasión” de migrantes.
Pero pide recortes de 22% en el gasto público no militar, o sea 163,000 millones de dólares.
La Casa Blanca mete tijera a los “programas woke”, término peyorativo utilizado por los conservadores para designar las políticas de fomento de la diversidad.
Dice que “elimina las ideologías radicales de género y raciales que envenenan las mentes de los estadounidenses” y contrarresta el “marxismo cultural”.
El presupuesto de Trump confirma el golpe a la ayuda exterior que su administración ha asestado desde que regresó al poder el 20 de enero.
La propuesta presupuestaria formaliza el cierre de la agencia estadounidense de desarrollo internacional USAID, cuyos drásticos recortes han sido muy criticados en todo el mundo.
Golpe a los migrantes
Los migrantes salen muy mal parados en los presupuestos.
La Casa Blanca prefiere financiar “deportaciones masivas y detener el flujo de beneficios ilimitados a los migrantes ilegales” que, según ella, “tienen preferencia sobre los ciudadanos estadounidenses”.
El gobierno propone enterrar una serie de iniciativas que invierten en multilingüismo, alfabetización de adultos o apoyo a los hijos de trabajadores agrícolas migrantes, muchos de ellos latinoamericanos.
Desaparece, asimismo, el programa de acogida y la asistencia para migrantes y refugiados.
La Casa Blanca también ataca a las autoridades federales responsables de la salud y el clima, que ya han sido radicalmente remodeladas por el presidente republicano.