¿Retiro de efectivo? 4 maneras de realizar esta operación en cajeros automáticos

¿Retiro de efectivo? 4 maneras de realizar esta operación en cajeros automáticos

¿Eres del team dinero en efectivo? La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 indica que 85.2% de los mexicanos realiza compras de 500 pesos o menos con este método. El porcentaje disminuye a 73.5% en pagos mayores, lo que confirma que el efectivo continúa siendo el rey en México.

Una de las principales formas de obtener efectivo sigue siendo el cajero automático. Hoy existen al menos cuatro modalidades distintas para hacer retiros, gracias a la adopción de tecnología en los servicios financieros.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), entre enero y marzo de 2025 se realizaron 324 millones 440 mil 232 operaciones en cajeros automáticos, lo que representó un movimiento total de 805,280 millones de pesos.

Te puede interesar

4 modalidades de retiro en cajeros automáticos

Con la llegada de la tecnología, las apps bancarias y las billeteras digitales, los bancos hoy han actualizado las maneras en las que los usuarios pueden retirar dinero, y que se pueden dividir con las siguientes:

Con tarjeta física

1. Retiro tradicional: Es el método más común. El usuario inserta la tarjeta en el cajero, ingresa su NIP (Número de Identificación Personal), realiza la operación y retira la tarjeta al finalizar.

2. Retiro contactless: Utiliza tecnología de comunicación de corto alcance (NFC, por sus siglas en inglés) que permite retirar dinero solo con acercar la tarjeta o celular al lector. Este método ya es aceptado por Banamex, BBVA, Banorte y Santander, aunque no todos sus cajeros cuentan con sensores NFC. Al detectar la tarjeta, el cajero solicita el NIP y permite realizar operaciones normales.

Sin tarjeta física

3. Retiro sin tarjeta: Desde la app bancaria se genera una clave o referencia que permite retirar dinero sin necesidad del plástico. Este método está disponible en bancos como Banamex, Banorte, BBVA, Santander, HSBC y Scotiabank.

4. Retiro con código QR: También desde la aplicación se genera un código QR (Quick Response), que se escanea en el cajero. Al seleccionar la opción de “operaciones sin tarjeta”, se activa el lector para recibir el código y liberar el efectivo sin necesidad de NIP. Actualmente, BBVA, Santander y Banorte ofrecen esta opción.

Recomendaciones de seguridad

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emite las siguientes recomendaciones al usar cajeros automáticos:

  • Evita cajeros mal iluminados, en zonas poco concurridas o a deshoras.
  • No utilices cajeros si detectas personas sospechosas cerca.
  • Lleva la tarjeta en la mano para reducir tiempo de exposición y distracción.
  • Revisa el cajero antes de usarlo para identificar alteraciones o aditamentos sospechosos.
  • No confíes en letreros improvisados; los bancos no solicitan datos personales por esa vía.
  • Nunca aceptes ayuda de terceros. Si el cajero falla, cancela la operación y retírate.
  • Mantente alerta durante toda la transacción.

Algunos bancos ofrecen seguros que cubren robo o asalto en cajeros, así como pérdida o clonación de tarjetas. Consulta con tu institución si cuentas con este beneficio.

admin