Resurgen ataques de las FARC en Colombia y dejan 18 fallecidos

<
El norte de Cali era un caos la tarde del juevesJosé Burbano, vecino de la zona, caminaba cerca del sitio cuando “de un momento a otro, estalló algo súper fuerte y todos hacia el piso”, dijo a la AFP.s.”Vinimos como a escudarnos un momento por acá en la esquina y volvimos a asomarnos a ver si podíamos ayudar (…), pero lastimosamente muchos afectados, muchos muertos, muchos heridos”, lamentó Burbano.La fiscalía anunció la captura de dos hombres “que habrían participado en la activación de los artefactos explosivos” en ese sitio.

— Gustavo Petro (@petrogustavo)
August 22, 2025
En la tarde, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar en Cali, la tercera ciudad más poblada del país . Mató a seis civiles e hirió a más de 60, según el más reciente balance de la Defensoría del Pueblo. Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla. El presidente izquierdista Gustavo Petro dijo a medios, tras una reunión con sus ministros y la cúpula militar en Cali, que el ataque en esa ciudad fue “una reacción” de los rebeldes ante operativos en una zona cercana de cultivo de hoja de coca, conocida como el Cañón del Micay. “Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí”, dijo Petro cerca de la medianoche del jueves. “El golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, es brutal, es de terror”, agregó. El ataque registrado en el poblado de Amalfi fue atribuido a las disidencias bajo el mando de alias Calarcá ordenó la “militarización” de la tercera ciudad del país y un aumento de la vigilancia en sus principales accesos terrestres. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huye a resguardarse en medio del ruido de alarmas y grito
A puertas de las elecciones
La violencia se recrudece en el país, que vive su peor crisis de seguridad en la última década, a un año de las elecciones presidenciales . El 11 de agosto falleció el candidato favorito de la derecha, Miguel Uribe, tras sufrir un atentado a disparos en la cabeza en un acto público en Bogotá . El acuerdo de paz de 2016 trajo un periodo de tranquilidad, pero expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios donde operaban los rebeldes de las FARC, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados. Desde que llegó al poder en 2022, Petro intenta negociar con todos los grupos armados pero la mayoría de los procesos están en un punto muerto. Sólo avanzan las negociaciones con el Clan del Golfo en Catar, luego de varios intentos fallidos que iniciaron en 2023. También hay conversaciones con una pequeña escisión de la guerrilla ELN.
]]>