Resultados de NVIDIA superan expectativas del mercado en Wall Street
NVIDIA, fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), presentó el miércoles sus resultados del tercer trimestre de 2025, los cuales superaron las expectativas de Wall Street en cuanto a ventas y ganancias.
Con los buenos resultado de la tecnológica, la preocupación creciente de que se esté formando una burbuja tecnológica, impulsada principalmente por el entusiasmo en torno a la IA, quedaron a un lado.
Las acciones de NVIDIA subieron 2.85% a 186.52 dólares previo al informe, luego de dos jornadas con retrocesos. Desde su máximo histórico alcanzado el 29 de octubre de 207.04 dólares, apunta un descenso de 9.91 por ciento.
En 2025, los títulos de la firma tienen un avance de 38.39 por ciento.
En operaciones electrónicas, los papeles de la fabricante de microprocesadores avanzaron cerca de 5%, reflejando el optimismo de los inversionistas en la IA.
En cuanto a la capitalización bursátil de NVIDIA, esta alcanzó la cifra de 4.548 billones de dólares, con lo que se mantiene como la empresa más valiosa del mundo y crea una concentración en el S&P 500.
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, dijo en conferencia telefónica que no hay riesgos de una burbuja tecnológica. “Se ha hablado mucho de una burbuja de IA. Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.
Resultados favorables
De acuerdo con el reporte, el fabricante de microprocesadores logró en su tercer trimestre fiscal, que comprende de agosto a octubre, ingresos récord por 57,006 millones de dólares, 62.5% más que hace un año.
En cuanto a los ingresos netos alcanzaron 31,910 millones de dólares, lo que representó un alza de 65.3% respecto al mismo periodo de 2024.
Además, las ganancias por acción fueron por 1.30 dólares en el trimestre en cuestión, frente a 0.78 dólares del año pasado, lo que representó un incremento de 67 por ciento.
“Las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas”, afirmó Jensen Huang. “La demanda de computación sigue acelerándose y multiplicándose tanto en entrenamiento como en inferencia, creciendo exponencialmente en ambos casos. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la inteligencia artificial”, añadió.
La firma se ha convertido en la empresa que cotiza en Bolsa más valiosa, apoyada por la gran demanda de sus chips de IA, la unidad de procesamiento gráfico (GPU). NVIDIA cuenta con Microsoft, Amazon, Google, Oracle y Meta como algunos de sus clientes.
Sus chips son utilizados por las principales empresas tecnológicas para desarrollar nuevos modelos de inteligencia artificial.
Mantiene el animo
Para el cuarto trimestre de 2025, la emisora presentó su guía de crecimiento, con ingresos estimados de entre 63,700 a 66,300 millones de dólares, equivalente a un incremento de alrededor de 50.8% y 57.1% en su comparación anual.
“El principal catalizador de los mercados fue el reporte de NVIDIA que repuntó 4% tras la publicación. El gigante tecnológico mostró sólidos resultados, con una perspectiva alentadora que ayuda a justificar, al menos en parte, las elevadas valuaciones de las grandes tecnológicas y los miles de millones de dólares invertidos en IA”, aseguraron analistas de Banorte.
Para expertos de Monex Casa de Bolsa, NVIDIA mantiene una fuerte demanda por sus aceleradores de inteligencia artificial, pese a temores sobre la sostenibilidad del gasto en este sector.
“El CEO Jensen Huang descarta una burbuja y proyecta ingresos superiores a 500,000 millones de dólares en próximos trimestres, respaldados por inversiones continuas en centros de datos”, agregaron.
Los analistas de Monex aseguraron que el crecimiento histórico de las ventas es 10 veces mayores que hace tres años y afirmaron que NVIDIA está en camino de superar en ingresos netos anuales las ventas totales de Intel y AMD.
Wall Street cierra positivo, luego de racha negativa
Los mercados accionarios en Estados Unidos cerraron en terreno positivo la jornada de este miércoles tras cuatro sesiones consecutivas a la baja del Dow Jones y del S&P 500.
La creciente incertidumbre por las altas valoraciones de empresas tecnológicas y las menores expectativas de un recorte de las tasas de interés en diciembre han lastrado los mercados. Además, los inversionistas asimilan los resultados positivos del reporte corporativo de Nvidia.
El Promedio Industrial Dow Jones mejoró 0.10%, a 46,138.77 unidades, el índice S&P 500 avanzó un 0.38%, a 6,642.19 unidades y el Nasdaq Composite subió un 0.59%, a 22,564.23 unidades.
Las acciones de la tecnológica terminaron la jornada con un incremento de 2.98% y cotizaron en 186.77 dólares cada una.
Analistas de Banamex escribieron en un reporte que “los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) seguirán evaluando las futuras cifras económicas a publicarse, analizando si pudiera llevarse a cabo un recorte a la tasa de interés en la última reunión de política monetaria del año”.
Añadieron que, de acuerdo con el mercado de futuros, se estima con un 33.8% de probabilidad de que se lleve a cabo un recorte de al menos 25 puntos base contra el 50.1% que pronosticaban anteriormente.
“Los movimientos se dieron en anticipación al reporte de NVIDIA, informe del que se espera mayor claridad sobre los fundamentales del sector de inteligencia artificial tras varios días de preocupación por las valuaciones”, afirmaron analistas de GBM Reserch.
Agregaron que también estuvo marcado por el anuncio de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) estadounidense, que informó que no publicará el informe completo de empleo de correspondiente a octubre debido al cierre de gobierno. “Esto limita la disponibilidad de información clave de cara a la decisión de la Reserva Federal en diciembre”.
Entre las acciones que registraron pérdidas, estuvieron las de la minorista Target que bajaron 2.8% luego de que la cadena informara de una caída mayor de la esperada en las ventas trimestrales, ya que los consumidores estadounidenses con problemas de liquidez recortaron el gasto discrecional.
Walmart dará a conocer sus resultados trimestrales este jueves.
