Restaurantes en Jalisco reportan caída de 15% en ventas durante primer semestre

Restaurantes en Jalisco reportan caída de 15% en ventas durante primer semestre

Guadalajara, Jal. La incertidumbre económica generada por factores como la estrategia arancelaria de Donald Trump y la elección judicial en México, afectaron la liquidez de los consumidores y provocaron una caída de 15% en las ventas del sector restaurantero en Jalisco durante la primera mitad del año.

“Desde diciembre se sintió que no fue un buen diciembre; semana Santa y Pascua no fueron buenas tampoco; entonces, como industria comenzamos a sentir una mejora. Hemos hecho encuestas y los números que tengo es alrededor de un 15% a la baja contra el año pasado”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Jalisco, Gregorio Godoy.

“La gente no está tranquila y está cuidando el gasto”, subrayó el dirigente del sector restaurantero en la entidad al precisar que, paralelamente a la baja del consumo, aumentó 20% el pago con tarjetas de crédito.

“Baja el 15% la venta pero también sube el 20% el pago con tarjeta de crédito; entonces, tenemos muy medido esto y para nosotros significa que la gente está pagando con crédito lo que antes salía a gastar, se está endeudando. Yo creo que viene arrastrando un poquito desde la pandemia ya que, postpandemia la gente salió y gastó, y ahorita están endeudados con esta baja de crecimiento como país, falta de liquidez, no hay circulante y la gente se está endeudando más”, explicó Godoy Ramírez.

Te puede interesar

Prevén recuperación

Por su parte, el presidente del Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica del Estado de Jalisco (CRIREJ), Mauricio Servín, mencionó que en las últimas dos semanas se notó una recuperación en las ventas, por lo que la expectativa, comentó, es que en el segundo semestre del año la industria podrá revertir la caída que tuvieron en el período enero-junio.

Incluso, mencionó, el copioso temporal de lluvias que se ha registrado en la zona metropolitana de Guadalajara, ha beneficiado al sector ya que los comensales permanecen resguardados y consumiendo al interior de los establecimientos.

“La gente que decide salir, permanece más tiempo en los restaurantes y hay más consumo tanto de bebidas como de alimentos”, expresó Mauricio Servín.

Promueven “Buencopismo” en centros de consumo

CANIRAC y CRIREJ, además de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) se sumaron como aliados estratégicos a la campaña para promover el “Buencopismo“, movimiento que encabeza la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) con el objetivo de generar conciencia y generar una cultura de responsabilidad en torno al consumo de bebidas alcohólicas.

“El tequila es una bebida emblemática de México que forma parte de la identidad cultural de nuestro país. El compromiso de la CNIT con la responsabilidad ante el consumo es firme”, expresó el presidente de la Cámara Tequilera, Roberto Ciprés.

La campaña de Buencopismo promueve principios como el respeto a la abstinencia, explorar opciones de bebidas sin alcohol, consumir alimentos mientras se toma alcohol y la regla 1-1; es decir, alternar cada bebida alcohólica con un baso de agua para mantenerse hidratado.

admin