Restaurantes centenarios y chefs emblemáticos, protagonistas de Sabor es Polanco 2025

La edición 2025 de Sabor es Polanco no solo reunirá a más de 70 restaurantes y 220 expositores en el Campo Marte los próximos 17 y 18 de mayo, sino que pondrá el reflector en aquellos espacios que han trascendido generaciones. Este año se otorgará un reconocimiento especial a tres restaurantes que han dejado huella en la cultura gastronómica del país por su longevidad, identidad y aportación al paladar nacional.
Entre ellos se encuentra La Cantina de Willy, fundada en 1902 en Morelia, Michoacán, como un pequeño tendejón que con el paso del tiempo se convirtió en un popular expendio de cerveza y botanas. Hoy, más de 120 años después, es símbolo de tradición familiar y un refugio para quienes buscan sabores locales como la torta de chile moreliano capeado.

Cantina de Willy
Te puede interesar
-
Bistronomie
La generación que está dejando de tomar: el boom de las bebidas sin alcohol en México
Bistronomie
¿Sabías que los chiles cambian de nombre al secarse?, te contamos por qué
Otro de los homenajeados será Los Panchos, restaurante con 80 años de historia ubicado en la calle Tolstoi de la Ciudad de México. Fundado por la familia Chischistz, es un referente ineludible cuando se habla de carnitas y cocina mexicana tradicional.
La lista la cierra Au Pied de Cochon, restaurante francés que desde el año 2000 se estableció en Polanco como una extensión del célebre bistró parisino del barrio de Les Halles. En sus 25 años en México ha mantenido su identidad como embajador de la gastronomía gala, adaptándose a los gustos locales sin perder autenticidad.
Aunque la narrativa gira en torno a la tradición, Sabor es Polanco 2025 también apuesta por la exclusividad y la sofisticación. El Pase Premium ofrecerá experiencias gastronómicas de restaurantes de autor como Balcón del Zócalo, Estoril, Grupo Chic y Casa Marena, con maridajes dirigidos por la sommelier Laura Santander.
Uno de los momentos destacados será el homenaje a dos personalidades clave para la proyección internacional de la cocina mexicana:
Ricardo Muñoz Zurita, investigador, autor y fundador de Azul Histórico y Azul Condesa, figura clave en la preservación y promoción del recetario nacional.
–><!–>Enlace imagen
Ricardo Muñoz Zurita
Diana Beltrán, empresaria y cocinera originaria de Acapulco, que ha llevado la comida mexicana hasta el Vaticano, donde ha servido cenas navideñas desde 2006.
Con una mezcla entre memoria culinaria y experiencias de alto nivel, Sabor es Polanco 2025 se perfila como una radiografía del momento que vive la cocina en México: una industria en la que conviven la tradición más arraigada y la sofisticación que demandan los nuevos comensales.
–>