Restauranteros de Jalisco enfrentan caída de 15% en ventas y mayor uso de crédito: CANIRAC

Restauranteros de Jalisco enfrentan caída de 15% en ventas y mayor uso de crédito: CANIRAC

Guadalajara, Jal. La incertidumbre económica global y la inflación, entre otros factores, han afectado a la industria restaurantera de Jalisco que reporta una baja del 15% en sus ventas en lo que va de 2025.

El presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Gregorio Godoy, comentó a El Economista que, además de la caída en ventas, también incrementó 20% el gasto en tarjeta de crédito; es decir, las personas siguen saliendo pero se endeudan más ya que están pagando con dinero plástico debido a la falta de efectivo.

“Tú podrás ver las mismas 100 personas en un restaurante pero no quiere decir que estén gastando lo mismo; su ticket promedio baja porque traen menos dinero para gastar. Aunque hay algunos establecimientos llenos, para empezar, no son todos, y aún en los que sí están llenos, la gente no gasta lo mismo que hace seis meses o hace ocho meses”, subrayó el dirigente del sector.

Sube inflación

De acuerdo con Gregorio Godoy Ramírez, el costo de los insumos en la industria restaurantera ha registrado un incremento promedio del 20%. Sin embargo, la mayoría de los empresarios del sector no traslada este aumento al consumidor final y optan por absorberlo en sus márgenes de utilidad.

“Hicimos un ejercicio al cierre del año pasado y principios de este 2025, y nos arrojó que la canasta básica de los restauranteros incrementó en promedio 20 por ciento. Muchos restauranteros no se animan a subir el precio tal cual; van absorbiéndolo y van subiendo poco a poco los precios cuando ya no es posible absorberlo”, precisó el presidente de CANIRAC.

Comentó que los precios de los insumos aumentan casi cada semana, mientras que los restaurantes no tienen la posibilidad de modificar sus menús con la misma frecuencia, lo que agrava la presión sobre sus finanzas.

Te puede interesar

Reformas laborales

Otro de los problemas que enfrenta el sector, abundó Godoy Ramírez, son las reformas laborales, tanto las ya aprobadas como las que están por aprobarse; entre ellas, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

“Tenemos un problema serio de personal, nos hace falta personal; entonces, si aprueban la implementación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en una sola vez, vamos a tener problemas porque no vamos a tener con quién sustituir esos descansos, no tenemos personal. Si vas a cualquier restaurante te van a decir que no tienen el 100% del personal; muchos estamos al 80 o al 75%”, enfatizó.

Según el presidente de CANIRAC, en Jalisco hay más de 47,000 unidades de negocio de los cuales, alrededor de 17,000 se ubican en el área metropolitana de Guadalajara y con más de 380,000 colaboradores, es el segundo mayor generador de empleo en el sector industrial de Jalisco.

Premio al Mérito Restaurantero

Con el objetivo de reconocer la labor y el compromiso de los empresarios del sector en el estado, la delegación Jalisco de la CANIRAC realizará la segunda edición del Premio al Mérito Restaurantero, así como el primer Summit Restaurantero, un espacio de encuentro y profesionalización para los actores de esta industria.

El evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre, y la agenda incluye conferencias impartidas por chefs y expertos de talla internacional, así como una exposición de proveedores especializados en insumos y servicios para la industria restaurantera.

De acuerdo con los organizadores, se espera la asistencia de 2,600 personas durante los dos días del evento, entre empresarios, chefs, mixólogos, proveedores y estudiantes.

El Premio al Mérito Restaurantero reconocerá a lo mejor de la industria en 16 categorías cuyo ganador de cada una será elegido por votación del público.

admin