Requiere SAT cuenta CLABE activa para regresar saldos a favor

TIJUANA, ABRIL 202, 2025.- Las personas físicas que presenten su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024 tienen derecho a solicitar la devolución de un saldo a favor, siempre que cumplan con los requisitos de la autoridad fiscal como son la cuenta CLABE válida, activa y registrada correctamente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La cuenta CLABE es un número de 18 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria en México y debe estar activa y a nombre de la persona física que presenta la declaración”, explicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista.

El especialista precisó que, dependiendo del monto del saldo a favor, varía el tipo de autenticación requerida, por ejemplo, los contribuyentes que tienen un saldo igual o menor a 10,000 pesos pueden enviar su declaración usando únicamente la contraseña.

Sin embargo, si el saldo es mayor a 10,000 y hasta 150,000 pesos, deberán seleccionar una cuenta CLABE predeterminada en el aplicativo del SAT, lo cual es posible cuando el contribuyente tiene un historial constante de declaraciones anuales y ha utilizado previamente esa cuenta.

En los casos donde el saldo a favor supera los 150,000 pesos, apuntó Pickett, el uso de la e.firma resulta indispensable, además que todas las devoluciones autorizadas pueden estar sujetas a revisión por parte del SAT, particularmente en lo referente a la cuenta CLABE declarada.

“El SAT revisa que la cuenta CLABE esté activa y sin errores, y si detecta alguna inconsistencia en la información bancaria, solicitará al contribuyente sustituir o modificar la cuenta”, advirtió.

Según el abogado fiscalista, cuando la cuenta CLABE ya fue utilizada en años anteriores y ha recibido depósitos previos de devoluciones fiscales, no debería presentarse inconveniente alguno para que se autorice una nueva devolución.

No obstante, explicó que si el contribuyente utiliza una cuenta bancaria nueva que no se ha usado en años anteriores, el SAT puede pedir que el trámite se realice con e.firma, en tanto que puede solicitar un estado de cuenta bancario para verificar su autenticidad.

En los casos donde se declara una cuenta nueva, el fisco puede rechazar la devolución automática y solicitar documentación adicional para validar la información”, finalizó el abogado fiscalista.

admin