Representantes de México sin carrera diplomática deberán capacitarse antes de asumir cargo en el exterior

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos que establecen la capacitación obligatoria para las personas designadas como titulares de embajadas o consulados que no formen parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM) de carrera.
De acuerdo con el documento, el Instituto Matías Romero, la academia diplomática de México, se encargará de impartir los cursos antes de que las y los representantes asuman sus funciones. La formación incluirá principios normativos de la política exterior, diplomacia mexicana, marco legal e institucional, servicios consulares y gestión administrativa de las representaciones en el extranjero.
El programa de capacitación deberá completarse antes de la ratificación en el Senado o, en su caso, antes del traslado a la misión diplomática asignada, salvo situaciones excepcionales. La instrucción será preferentemente presencial, aunque podrá complementarse con cursos en línea y sesiones de orientación sobre contextos políticos específicos.
Con estos lineamientos, la Cancillería informó que busca asegurar que quienes sean designados cuenten con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones diplomáticas y responder con eficacia a las demandas de la política exterior y de la comunidad mexicana en el mundo.