Reportan 288 hurtos a escuelas en vacaciones

El periodo vacacional de verano se ha convertido en una temporada de alto riesgo para las escuelas del país, alertó la organización Mexicanos Primero, que contabilizó al menos 288 robos en planteles de nueve estados durante las primeras cuatro semanas del receso escolar de verano.

La ONG explicó que, según datos de su Observatorio Educativo en los Medios, Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco conforman la lista de entidades afectadas en donde los planteles han sido, en algunas ocasiones, robados en más de una ocasión en el último mes.

Los hurtos incluyen desde computadoras, bocinas, aires acondicionados y material didáctico, hasta cableado eléctrico, tanques de gas, motores de bombas de agua, lavamanos y hasta lavaderos y escobas.

Además, se advirtió que la falta de vigilancia y de infraestructura de seguridad —como bardas perimetrales, cámaras y rondines policiales— deja a las escuelas como blanco fácil. En algunos casos, padres y vecinos han tenido que instalar protecciones por cuenta propia.

“Las consecuencias son graves: niñas, niños y adolescentes podrían volver a las aulas sin mobiliario, equipos de cómputo, ventilación adecuada y sin algo tan básico como el servicio de agua, debido al robo de los motores de bombas o los lavamanos. Esto afecta directamente su derecho a aprender, y obliga a docentes y familias a destinar tiempo y recursos para recuperar lo perdido, en lugar de enfocarse en el inicio del ciclo escolar”, indicó la ONG.

Añadió que “la falta de bardas perimetrales, cámaras y/o vigilancia constante, así como la respuesta tardía de algunas autoridades, hace de los planteles un blanco fácil, y puede ocasionar que sean las familias quienes terminen reponiendo los equipos y material robado”.

Mexicanos Primero añadió que 18 entidades (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo) cuentan con protocolos para prevenir robos en los planteles educativos, además de que realizaron un “llamado a la sociedad para alertar a las autoridades en caso de ver movimientos o personas sospechosas cerca de las escuelas, y, además, se coordinan con las instancias de seguridad pública para hacer rondines en las inmediaciones de las escuelas”.

No obstante, la ONG llamó a la población a estar atenta de las escuelas a su alrededor y denunciar cualquier anomalía.

admin