Rendimientos de Cetes bajan por expectativas de recortes
Esta semana los rendimientos de los Certificados de la Tesorería de la Federación operaron en su mayoría a la baja, de acuerdo con los resultados de la subasta de valores gubernamentales de Banco de México (Banxico), en línea con las expectativas de que el banco central continuará recortando la tasa de interés en lo que resta del año.
La tasa del Cete a 28 días se ubicó en 7.40%, una bajada de 0.07%, luego de que la subasta anterior registró un sorpresivo incremento y se ubicara en su mayor nivel desde agosto. El monto ofertado fue de 7,000 millones de pesos, con una demanda de 2.45 veces el monto colocado, mayor a la última emisión.
Se colocaron 7,000 millones de pesos en Cetes a 91 días, con una tasa de 7.35%, un descenso de 0.09 puntos porcentuales frente a la última emisión, y una demanda de 3.62 veces.
De acuerdo con un análisis de Banco Base, el rendimiento del Cete de 28 días acumula una baja de 281 puntos base en el año, mientras que la tasa del Cete a 91 días baja 263 puntos.
La Junta de Gobierno de Banxico, luego de reducir un cuarto de punto porcentual la tasa de referencia en la reunión de septiembre, dejó la puerta abierta a nuevos recortes en lo que resta del año a causa de la debilidad que se ha venido gestando en los últimos meses.
Analistas de Monex Casa de Bolsa estimaron que la tasa de interés de referencia nacional al cierre del año se ubique en 7 por ciento.
Además, se llevó a cabo la subasta de 15,500 millones de pesos del MBono a 5 años, con vencimiento en febrero de 2030, a 8.12%, una reducción de 0.16% frente a la emisión previa. Tuvo una demanda de 2.28 veces el monto colocado.
Así, este instrumento acumula nueve subastas a la baja, una reducción de 186 puntos base.