Renault entra al terreno híbrido en México con la nueva Koleos
<![CDATA[
Cuando Renault México habla de “pensar en grande”, no lo dice como una frase de mercadotecnia. Lo dice como una consigna de transformación. Y su nuevo Koleos , completamente renovado y ahora híbrido, es el ejemplo más reciente de esa ambición. Lanzado por primera vez en 2008 y con una segunda generación a partir de 2017, el SUV compacto acumula más de 27,000 unidades vendidas en el país. “No quiero hacer cuentas, no quiero hacer matemáticas, pero estoy seguro de que vamos a vender mucho más con esta nueva generación”, dijo Iván Ramírez, Director Marketing de Renault México, durante el evento de presentación.
Motorización y rendimiento de combustible Equipamiento y conectividad
Este no es el primer vehículo electrificado que Renault comercializa en México: la marca francesa ya había apostado antes por modelos 100% eléctricos como el Twizy, Kwid E-Tech o el Kangoo Z.E. Pero esta es la primera vez que introduce una motorización híbrida en su portafolio nacional, y lo hace en un modelo que compite en un segmento que rápidamente se ha ‘hibridizado’. Toyota RAV4, Honda CR-V, Kia Sportage, Hyundai Tucson, Nissan X-Trail, Ford Escape, Haval H6… La oferta de SUV híbridos en este segmento no deja de crecer, y ahora se amplía con la incorporación de Koleos. “México es el primer país de América Latina en recibir esta nueva generación de Koleos y el segundo en el mundo, solo después de Corea”, explicó Ramírez. Una señal clara de la relevancia que ha cobrado el mercado mexicano para la marca. La nueva Koleos se ofrece en dos versiones: Techno y Esprit Alpine. La primera monta un motor turboalimentado de 2.0 litros con caja de doble embrague de siete velocidades, capaz de entregar 215 caballos de fuerza y 240 libras-pie de torque. Pero la mayor novedad recae en la versión híbrida, que combina un motor 1.5 litros turbo con un sistema de electrificación total, alcanzando 241 caballos de fuerza y 412 libras-pie de torque. La versión híbrida acopla una caja de transmisión DHT de tres relaciones, lo que permite una entrega más eficiente de torque. El resultado: hasta 22.2 km/l de rendimiento combinado y una autonomía que supera los 1,000 kilómetros por tanque. “El vehículo siempre va a arrancar en modo 100% eléctrico”, detalló Ramirez. “En condiciones de ciudad, puede operar hasta el 75% del tiempo sin consumir gasolina, reduciendo el gasto de combustible hasta en un 40%”. El salto tecnológico no termina en el tren motriz. Koleos ahora incorpora inteligencia artificial que aprende los hábitos de manejo del conductor para ajustar los sistemas de inyección. Y ofrece cinco modos de manejo que se adaptan a distintas condiciones del camino. En conectividad, el vehículo cuenta con la aplicación MyKoleos, que permite encender el motor, abrir puertas y ventanas o activar el aire acondicionado desde el teléfono móvil. Además, incluye tres pantallas que suman más de 1,000 cm²: una para el conductor, otra central para infoentretenimiento, y una más para el copiloto, equipada con un filtro anti-espía para evitar distracciones. La seguridad fue otro eje central en el desarrollo del nuevo modelo. Koleos incorpora 29 asistencias avanzadas a la conducción, incluyendo frenado autónomo frontal y trasero, cámara de 540 grados con vista del chasis inferior y mantenimiento de carril con control crucero adaptativo. En palabras del equipo de producto, este conjunto de tecnología y seguridad responde al enfoque global de la marca resumido en cuatro ejes: emoción, movilidad sustentable, seguridad integral (Human First Program) y el espíritu competitivo heredado de Alpine.
Precios y versiones La Renault Koleos está disponible en dos versiones para el mercado mexicano: Techno, con un precio de 699,000 pesos, y Esprit Alpine, por 799,000 pesos. Gallo detalló que, como parte de su propuesta comercial, Renault ofrece una tasa de financiamiento desde 7.99%, además de planes accesibles con mensualidades que parten desde 7,500 pesos. El proceso comercial arrancará con una preventa del 26 de mayo al 12 de junio, antes del lanzamiento oficial programado para el 13 de junio. Renault organizará 60 eventos simultáneos en todo el país para presentar la nueva Koleos a clientes y distribuidores. Frente al escepticismo del mercado sobre las preventas, Renault propone un enfoque distinto: irá primero por los actuales poseedores de Koleos, que según la marca suman cerca de 6,000 clientes activos. “Hemos identificado más de 1,000 interesados en renovarla”, señaló Jesús Gallo, director general de Renault en México. Como incentivo, la marca permitirá hacer el cambio con un aporte inicial de menos de 50,000 pesos, una estrategia que apunta a capitalizar la lealtad de quienes ya conocen el producto.
]]>