Renata Zarazúa vuelve al triunfo en nivel WTA 1000

La tenista Renata Zarazúa dio una campanada para el deporte mexicano este lunes, al instalarse en segunda ronda del Abierto de Canadá y romper una larga racha negativa a nivel personal.
Este torneo pertenece a la categoría 1000, la segunda más importante del WTA Tour, únicamente detrás de los Grand Slams. Se disputa en Montreal del 27 de julio al 7 de agosto.
Te puede interesar
-
Deportes
Renata Zarazúa enfrenta a sus lesiones
Zarazúa logró boleto directo al cuadro principal de singles gracias a su ranking, siendo la 68 del mundo en la actualidad. Sin embargo, tenía una gran pared frente a ella: seis derrotas consecutivas en primera ronda de torneos WTA 1000.
El sorteo la puso contra la británica Katie Boultier, ranking 43, en primera ronda de Canadá. Cabe señalar que la mexicana nunca había disputado el cuadro principal de singles de este torneo, que está viviendo su edición 123 femenil y 135 varonil.
A pesar de esos antecedentes, logró el golpe de autoridad con un triunfo en sets corridos (6-1, 7-5) después de una hora con 46 minutos.
Fue la primera vez que Zarazúa y Boultier se enfrentaron en el WTA Tour. La británica ha destacado este año por avanzar a segunda ronda en los tres Grand Slams que se han jugado hasta ahora (Australian Open, Roland Garros y Wimbledon).
Pero sobre la superficie dura de Canadá, fue la mexicana quien se llevó el triunfo para poner fin a su racha de seis derrotas en primera ronda de torneos WTA 1000, que empezó en Guadalajara 2023 y se extendió hasta Madrid 2025.
De hecho, esta fue apenas la segunda victoria de Renata Zarazúa en un evento de esta categoría. La primera ocurrió en el Abierto de Miami 2021 sobre la japonesa Nao Hibino, aunque la alemana Angelique Kerber se encargó de eliminarla en segunda ronda.
En esa ocasión, la mexicana venía de haber superado las qualies con un par de triunfos: contra la australiana Astra Sharma y la eslovaca Viktoria Kuzmova. Eso le permitió avanzar al cuadro principal de un WTA 1000 por primera vez.
Cuatro años después y con la experiencia de haber llegado a rozar el top 50 del mundo, Zarazúa demostró su jerarquía sobre Boultier en Canadá. Según pronósticos del sitio web Live Tennis, eso le significaría un salto de cuatro puestos en el ranking (64).
La siguiente rival de la mexicana es Jelena Ostapenko, sembrada 22 en Canadá y que hará su debut en ese partido, ya que exentó la primera ronda. Nacida en Letonia hace 28 años, cuenta con experiencia de tres finales en torneos WTA 1000.
Ostapenko viene de ser subcampeona de dobles en Wimbledon junto a Su-Wei Hsieh y este año ya llegó a dos finales de singles: el WTA 1000 de Qatar, que perdió ante Amanda Anisimova, y el WTA 500 de Stuttgart, que ganó ni más ni menos que contra Aryna Sabalenka, líder del ranking mundial.
Será la primera vez que Zarazúa y Ostapenko se enfrenten en WTA, marcando un objetivo inédito para la mexicana, ya que nunca ha logrado llegar hasta la tercera ronda de un evento 1000. De esa magnitud sería su hazaña si vence a la letona este miércoles.
Renata ya aseguró, por lo menos, un premio económico de 19,705 dólares y 35 puntos en el ranking mundial después de la victoria contra Boultier en Canadá. Este torneo tiene una bolsa total de 5.15 millones de dólares y 391,600 serán para la campeona.
En lo que va de 2025, Zarazúa acumula 19 triunfos y 22 derrotas. Destaca que llegó a segunda ronda en dos de los tres Grand Slams que lleva el calendario: Australian Open y Wimbledon.