Remesas cayeron 0.8% en febrero; primer mes de medidas antimigratorias de Trump

Remesas cayeron 0.8% en febrero; primer mes de medidas antimigratorias de Trump

En febrero se redujo el flujo mensual y anual de remesas que enviaron los trabajadores mexicanos a sus hogares en el país, al registrarse una entrada de 4,459 millones de dólares, según información del Banco de México (Banxico).

El ingreso de los también llamados migradólares resultó inferior a los 4,660 millones de dólares recibidos en enero; muestra una disminución de 0.8% contra el ingreso captado en el mismo mes del año anterior; queda como el registro mensual de remesas más bajo desde enero del 2024 y suma dos meses debajo de los 5,000 millones de dólares que estuvieron entrando mensualmente de septiembre a diciembre pasado.

Te puede interesar

El economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, considera que esta moderación en el flujo de remesas dirigidas a México puede ser explicada por el endurecimiento de las políticas antiinmigrante que están aplicando en Estados Unidos.

El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), ya había presentado una nota donde observó que en el primer bimestre del año en curso se redujo el número de puestos de trabajadores mexicanos en Estados Unidos. Y

El CEMLA es un centro especializado en mejorar la información sobre remesas como una herramienta determinante para el conocimiento de los bancos centrales de la región

Explicaron que no hay evidencia que permita concluir si esta reducción en los puestos ocupados se originó por el temor de los inmigrantes a ser deportados o si se presentó una menor demanda de la mano de obra mexicana en Estados Unidos.

admin