Regreso a clases 2025: Comercios de Puebla prevén 8% más en ventas; llegarían a los 4,000 millones

Regreso a clases 2025: Comercios de Puebla prevén 8% más en ventas; llegarían a los 4,000 millones

Puebla, Pue. Con motivo del regreso a clases, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Puebla, prevé ventas por más de 4,000 millones de pesos por la compra de útiles, lo cual será 8% más con respecto al año pasado.

Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente del organismo, auguró una buena temporada para el sector papelero y artículos escolares, así como de librerías, zapaterías, ópticas, laboratorios clínicos y estudios fotográficos.

Te puede interesar

Refirió que el año pasado la derrama económica fue de 3,700 millones de pesos, cifra que igual fue positiva para el comercio en general, pese a la competencia desleal que hubo de los vendedores ambulantes que se instalaron en esa temporada y que espera no tengan presencia esta ocasión.

Comentó que, desde 15 días antes y, con motivo del pago de la quincena este viernes, cuatro de cada diez adquieren los artículos escolares con anticipación; otro 40% lo hace con una semana de antelación y solo 20% compra un mes antes del inicio de las clases.

Indicó que son más de 18,000 negocios de diferentes giros en el estado de Puebla que resultarán beneficiados con la venta de útiles escolares y otros productos para el regreso a clases.

Te puede interesar

Comentó que las familias no sólo compran la lista de útiles escolares sino también calzado y uniformes, por lo que se vuelve un gasto importante cada siglo escolar.

Bajo este contexto, dijo que los comercios han venido apoyando la economía familiar con precios estables, pero sólo subiendo lo necesario, porque hay quienes deben destinar un gasto hasta para dos hijos.

El gasto promedio oscilará entre los 4,000 y 5,000 pesos, aunque podría ser más en el caso de escuelas privadas o que bien deban adquirir alguna computadora, laptop o tableta móvil, aparatos que sacan a crédito para no complicarse el gasto.

Ahondó que los comercios de papelería habrán de esperar a que se vaya acercando la fecha del inicio del ciclo escolar para determinar si se van resurtiendo de mercancía o no.

Cisneros Madrid destacó que van aplicando promociones o descuentos por el regreso a clases, ya que el sector papelero, de mochilas, zapatos y uniformes deben aprovechar el momento de lograr buenas ventas.

Indicó que llegado el momento de la venta fuerte, pedirán a las autoridades municipales que haya las condiciones para evitar que haya comerciantes informales en la zona del Centro Histórico.

admin