Regreso a clases 2025: alistan en CDMX operativo con 15,000 policías y vigilancia especial en escuelas

Regreso a clases 2025: alistan en CDMX operativo con 15,000 policías y vigilancia especial en escuelas

El Gobierno de la Ciudad de México alista un operativo de seguridad para recibir este lunes 1 de septiembre a más de 2 millones de estudiantes que retomarán clases en 7,000 planteles educativos. 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad en las inmediaciones de las escuelas y acompañar a la comunidad educativa en el arranque del nuevo ciclo.

Operativo a gran escala

Desde la primaria Juan Crisóstomo Bonilla, en Venustiano Carranza, la mandataria capitalina detalló la tarde de este sábado que se desplegarán 15,000 elementos de seguridad, entre ellos de la Policía Preventiva, Bancaria e Industrial, Auxiliar y de Tránsito, además de la policía escolar.

Los oficiales comenzarán labores desde las 6:00 de la mañana, con presencia en accesos, salidas, zonas de tránsito y recorridos a pie o en patrullaje.

De manera complementaria, el C2 y el C5 reforzarán el monitoreo en cruces y vialidades estratégicas, mientras que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) permanecerá atento a cualquier emergencia.

Seguridad en las rutas y planteles

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que el operativo incluirá dispositivos viales, senderos seguros y vigilancia en rutas de transporte público, con presencia policial en los horarios de entrada y salida de los turnos matutino y vespertino.

Asimismo, la Dirección de Seguridad Escolar mantendrá vinculación permanente con autoridades educativas para atender directamente a niñas, niños y adolescentes.

El funcionario precisó que los jefes de cuadrante tendrán contacto directo con cada plantel, con la intención de garantizar una respuesta inmediata ante cualquier situación.

Programas en marcha

El operativo se complementa con el programa Auxilio Escolar, que desde febrero ha beneficiado a más de 405,000 estudiantes de secundaria y preparatoria en 421 planteles. Su objetivo es contar con servidores públicos asignados de manera permanente a las escuelas para inhibir incidentes en los alrededores.

La jefa de Gobierno recordó que la estrategia forma parte de un conjunto de acciones para fortalecer la educación, entre ellas la inversión de 13,000 millones de pesos en infraestructura escolar, el programa 1, 2, 3 Por mi Escuela, enfocado en rehabilitación de aulas, y Vida Plena, Corazón Contento, orientado a la salud mental de la comunidad estudiantil.

Protección para toda la comunidad

Por último, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, destacó que el operativo no sólo protegerá a los alumnos, sino también a profesores, padres de familia y vecinos de las zonas escolares.

En el evento estuvieron presentes autoridades educativas y de salud, quienes subrayaron que este despliegue busca que el regreso a clases transcurra con orden, seguridad y confianza para millones de familias capitalinas.

admin