Regresa “Expo TlaquepArte” con artesanías de México y de otros países a Baja California

TIJUANA, SEPTIEMBRE 10, 2025.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la 11va. edición de la “Expo TlaquepArte”, la exposición internacional de artesanía, joyería, regalo y decoración más importante de México, la cual se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre, en el centro de convenciones Baja California Center, en Playas de Rosarito.
En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, resaltó la relevancia de que la entidad reciba nuevamente este evento el cual ya es esperado y atrae a turismo cultural y de la región binacional.
“Expo TlaquepArte se ha consolidado como un escaparate único para la promoción del arte popular y la artesanía internacional, la cual atrae al turismo además, una importante derrama económica para la región, por lo que les deseamos mucho éxito”, expresó.
Por su parte, el Lic. Carlos Maitorena Martínez Negrete, presidente del comité organizador, informó que se contará con la participación de 200 expositores de 23 estados de la República Mexicana y de 16 países invitados, entre ellos Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Guatemala, Turquía, India, Rusia y Egipto.
“Todos los productos que se presentan están avalados en calidad y precio por el comité organizador, lo que garantiza una experiencia de compra segura y enriquecedora para el visitante”, señaló.
Detalló que los asistentes podrán encontrar cerámica de Mata Ortiz (Chihuahua), plata de Taxco, textiles de Oaxaca, guayaberas yucatecas, cajas de Olinalá (Guerrero), maderas exóticas de Cuba, café de Colombia, bisutería de Turquía y Rusia, así como artesanía egipcia, vestidos italianos, textiles de la India, entre otros artículos.
“El público tendrá la oportunidad de adquirir directamente de los productores artesanías, joyería y decoración de excelente calidad, en un ambiente familiar y con entrada gratuita, lo que convierte a esta exposición en una experiencia única y accesible”, comentó.
El organizador apuntó que la exposición abrirá sus puertas de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche durante los cinco días de actividades, en los que se espera recibir miles de visitantes locales y turistas de la región, con una derrama económica proyectada de más de 10 millones de pesos.
“Expo TlaquepArte no sólo representa un espacio para el comercio, sino también un puente cultural que conecta a Baja California con tradiciones de distintas partes del mundo, fortaleciendo su posición como un destino que integra turismo, cultura y negocios”, finalizó.
En la conferencia también estuvieron la Lic. Samaria Martínez Toledo, directora del Baja California Center; Francisco Álvarez, expositor de guayaberas yucatecas; Stella Cárdenas, artesana colombiana; Elizabeth Martín del Campo, empresaria queretana; Beatriz José Cajero, artesana del estado de Hidalgo; y Javier Pérez, representante de la empresa Verónica Aguilera.