Regional presenta resultados sólidos y transformación digital en la 88ª Convención Bancaria

Regional presenta resultados sólidos y transformación digital en la 88ª Convención Bancaria

Con más de tres décadas de presencia en el sistema financiero mexicano, Banregio se ha consolidado como un banco regional con ambición nacional. Fundado en 1994 en Monterrey, Nuevo León, ha sabido evolucionar al ritmo de los cambios tecnológicos sin perder su toque humano, particularmente en su atención a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), uno de sus segmentos prioritarios. 

Actualmente, Banregio tiene presencia en 22 entidades federativas a través de una red de 210 sucursales distribuidas estratégicamente en estados como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Querétaro, entre otros. Esta infraestructura le permite ofrecer servicios financieros personalizados, con un profundo conocimiento de las necesidades locales de cada región.

Durante su participación en la 88ª Convención Bancaria —el evento más relevante del sistema financiero nacional— Manuel Rivero Zambrano, director general de Regional (holding que agrupa a Banregio y Hey Banco), compartió los avances recientes de la institución, destacando el balance positivo del primer trimestre de 2025 y los hitos alcanzados en su proceso de transformación digital.

En cuanto a resultados financieros, Regional reportó un crecimiento de 13% en su cartera de crédito total, alcanzando los $180,986 millones de pesos al cierre del primer trimestre.

Branded Content<!–>Enlace imagen

Branded Content

El crédito comercial, que representa su fuerte apuesta por las empresas, sumó $151,622 millones, mientras que el financiamiento a personas —créditos hipotecarios, automotrices y personales— creció 8%, llegando a $29,364 millones.

Por el lado de la captación tradicional, los depósitos —tanto a la vista como a plazo— aumentaron un 12%, totalizando $176,464 millones de pesos, con un alza destacada del 14% en depósitos a plazo. El costo de esta captación en moneda nacional se ubicó en 6.0%, reflejando una gestión eficiente de sus pasivos. 

Rivero también habló de la evolución del banco más allá de lo financiero. “El plan de crecimiento empezó cuando fue el cambio a la digitalización. Nos dimos a la tarea de revisar los canales físicos y una reingeniería para poder hacer más sencilla la tarea para los colaboradores, pero también decidimos entender cómo podríamos innovar en cuestión de los formatos, las orientaciones, espacios y así se ha creado una mejora continua”, explicó.

En este sentido, el director general de Regional aseguró que el banco prioriza procesos ágiles y eficientes, apoyándose en inteligencia artificial para brindar respuestas rápidas. 

–>Branded Content<!–>Enlace imagen

Branded Content

En ese camino hacia la innovación, uno de los hitos más relevantes ha sido la obtención de la licencia bancaria independiente para Hey Banco, su filial 100% digital. “Realmente muy importante este trimestre, el avance que tuvimos con la nueva licencia bancaria que ya se obtuvo. El banco está corriendo independientemente de Banregio”, subrayó Rivero, confirmando el inicio de una nueva etapa en la estrategia digital del grupo.

A diferencia de Banregio, enfocado en asesoría personalizada, Hey apuesta por una experiencia completamente digital. “Son los mismos productos que todo el mundo conoce, pero con una oferta muy distinta. Si tú necesitas asesoría personalizada, vas a Banregio. Si lo que buscas es autoservicio, puedes usar Hey Banco”, dijo Rivero, enfatizando que la digitalización no implica perder funcionalidad, sino redefinir cómo se entregan los servicios.

Con solidez financiera, visión innovadora y una estrategia clara para diversificar su oferta, Regional se posiciona como protagonista de una banca más cercana, eficiente y adaptada a las nuevas necesidades de la banca y los usuarios.

–>

admin