ReDescubre el MIDE: nueva imagen, experiencias inmersivas y educación financiera para todos

ReDescubre el MIDE: nueva imagen, experiencias inmersivas y educación financiera para todos

A casi 20 años de su fundación, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) desde junio cerró temporalmente sus puertas para llevar una profunda transformación y reinventarse para acercar la educación financiera a públicos más diversos.  

Tras cinco meses de remodelación, el MIDE anunció su reapertura a partir del 8 de noviembre, marcando un nuevo capítulo en su historia. Como regalo para sus visitantes, el museo ofrecerá la entrada gratuita del 8 al 16 de noviembre para que redescubran las nuevas salas, participen en experiencias interactivas y vivan un momento de aprendizaje único.

La renovación incluye una nueva propuesta, presentándose como el “museo de la vida cotidiana”: un espacio que busca conectar con la vida diaria y provocar reflexión en los visitantes para descubrir cómo sus decisiones y las de los demás construyen el mundo en el que vivimos.

image<!–>Enlace imagen

Branded Content

Pese a su modernización, el MIDE mantiene su compromiso con la accesibilidad, por lo que después del 16 de noviembre, su costo de entrada no cambiará y se conservarán los descuentos del 50% para maestros, estudiantes y adultos mayores.

Lo que sí estrenará son sus horarios de atención que serán de 9:00 a 17:00 horas.

Un museo que evoluciona

Este proceso de transformación del MIDE fue posible gracias al compromiso y la confianza de diferentes aliados y patrocinadores, quienes comparten la misma visión de hacer de la economía un tema más cercano y cotidiano para la población. 

Desde su fundación en julio del 2006, el MIDE se convirtió en el primer museo interactivo del mundo dedicado a la economía, acercando a niños, jóvenes y adultos a los conceptos económicos y financieros de manera lúdica.

Durante la conferencia de apertura, Silvia Singer, directora general del MIDE compartió que el modelo del museo ha inspirado a la creación de más de 40 museos similares en diversos países: “México debe sentirse orgulloso. Lo que nació aquí ha servido de inspiración y asesoría para proyectos en todo el mundo”.

Además, se contó con la participación de Regina García Cuéllar, representante del Comité técnico del MIDE, para expresar la relevancia del museo en educación financiera y del subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, quien relató la evolución y el proceso de renovación del museo.

image–><!–>Enlace imagen

Branded Content

Una transformación que se ReDescubre

Con un enfoque más cercano, accesible y participativo, el museo contó con una renovación del 100%, sin embargo, continuará con sus ejes temáticos que son: economía, finanzas, crecimiento, bienestar y sustentabilidad.  

La reapertura representa una renovación integral de su propuesta museográfica, educativa y de servicios, además de lo estético. Entre las novedades más destacadas se encuentran:

  • Salas rediseñadas y actualizadas: Con narrativas actualizadas y renovadas en los interactivos para conectar con el público actual con experiencias como Para dar y recibir, Billetes bajo la lupa y Zombies come ahorros.
  • Nuevas actividades complementarias: Ahora se contará con un tranvía interactivo sobre las 20 plantas que cambiaron la economía, así como el recorrido con un robot y un video mapping de La ciudad del ahorro, que muestra cómo decisiones cotidianas construyen bienestar.
  • Mediación renovada: Un nuevo formato de mediación que integra estrategias educativas y comunicativas para generar interacciones más dinámicas.
  • Programa Inclusión Educativa MIDE: Acercará a estudiantes, familias y grupos en situación vulnerable.
  • Nueva imagen y logotipo: El rediseño del imagotipo del MIDE proyecta una identidad más contemporánea, flexible y cercana con las nuevas generaciones.

El MIDE expresó su agradecimiento al Banco de México, institución fundadora del museo, por su impulso al proceso de renovación, destacando su compromiso con la educación económica y su visión por fortalecer la cultura financiera del país, haciendo del museo un espacio de aprendizaje, diálogo y encuentro para las personas. 

Para conocer más actividades y promociones actualizadas visita: https://www.mide.org.mx/

–>

admin