Red flags que muestran que ya perdiste el control de tus tarjetas de crédito

Red flags que muestran que ya perdiste el control de tus tarjetas de crédito

¿Tienes más de una tarjeta de crédito y cada vez se te complica más pagarlas? ¿Evitas abrir la app del banco por miedo a ver tu adeudo? Estas son red flags que indican que podrías haber perdido el control de tus finanzas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi, 38.3% de la población entre 18 y 70 años tiene al menos una tarjeta de crédito bancaria o departamental. Aprender a identificar las señales de riesgo es clave para evitar problemas mayores.

Te puede interesar

Red flags en tu capacidad de pago

Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera, explicó que el primer retraso en el pago de la tarjeta ya es señal de alerta. “Si te atrasas o solo haces el pago mínimo, probablemente ya no puedas sostener tus tarjetas de crédito”, advirtió.

Mientras que Elizabeth Mondragón, vocera de Zenfi, añadió que otro foco rojo es cuando se usa la tarjeta para llegar a fin de mes. “Si los ingresos no alcanzan y la tarjeta se convierte en un puente a la siguiente quincena, significa que el estilo de vida no es sostenible”, dijo.

Ambos especialistas coincidieron en que recurrir a préstamos informales o plataformas poco confiables para pagar las tarjetas también refleja una situación crítica.

Un impacto también a nivel psicológico

Las deudas no sólo impactan en la cartera, también en la mente. Urías explicó que el miedo a contestar llamadas de cobranza o evitar abrir la aplicación bancaria son claros síntomas de evasión.

Olvidar fechas de pago es otra señal: “Refleja una saturación de compromisos que la persona ya no puede manejar”, comentó Mondragón. En casos extremos, añadió, la deuda puede generar aislamiento social y afectar la vida personal.

¿Cómo enfrentar el descontrol en las tarjetas?

El primer paso es reconocer el tamaño del problema y tener un plan. Urías recomendó hacer un inventario de todas las deudas, ingresos y gastos para diseñar una estrategia de pago.

Mondragón sugirió acercarse a las instituciones financieras para negociar mejores condiciones o consolidar las deudas. “Ya sea por cuenta propia o mediante un refinanciamiento, lo importante es evaluar el impacto en el día a día y en el historial crediticio”, explicó.

admin