Recaudación por impuestos saludables de 41,000 millones de pesos se destinará a salud: SHCP

Recaudación por impuestos saludables de 41,000 millones de pesos se destinará a salud: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la recaudación adicional que se genere, por la actualización de los llamados impuestos saludables, llegará al sector salud, pese a que no se prevén cambios en la ley para poder etiquetar recursos públicos.  

“El monto que se tiene calculado por la recaudación de 41,000 millones de pesos, y nosotros lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto que se ha designado a la función salud”, aseguró Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de Hacienda, en rueda de prensa.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal que se incluye en el Paquete Económico 2026, se actualizarán los montos que se cobran por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los tabacos y a las bebidas saborizadas.

En el caso del IEPS a bebidas saborizadas, se espera que la cuota incremento de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos, mientras que por el IEPS a cigarros se pasará de una tasa de 160 a 200 por ciento.

En este sentido, Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, indicó que las modificaciones en este impuesto, así como la creación de un IEPS a videojuegos violentos, se da no con fines recaudatorios, sino con un fin social.

Te puede interesar

“Esto es un presupuesto humanista, ¿qué queremos decir con esto? Que es un impuesto que va más allá de la cifra de los ingresos y gastos. Las directrices de estas contribuciones de aquellos bienes que nos hacen mal están dictadas por la Secretaría de Salud y buscan antes de la recaudación, una estrategia de salud, de seguridad (…) la política fiscal está siendo coadyuvante de la política de la política de salud, esa es la lógica del presupuesto eh humanista que estamos planteando en este en este momento”, aseguró el secretario de Hacienda.

Para el siguiente año, el gasto funcional en salud se propone de 965,663 millones de pesos, un incremento nominal de 84,203 millones respecto a lo aprobado para este año. Este incremento, indicó Bertha Gómez, ya contempla los 41,000 millones de pesos extras que se generarán por los impuestos saludables.

En tanto, por el IEPS que se propone a videojuegos con contenido violento, se propone una tasa de 8% en su compra, con lo que se espera obtener 183 millones de pesos.

Se destinarán a un fondo

Previo a la conferencia de Hacienda, que también se llevó a cabo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la recaudación extra por los impuestos saludables se irá a un fondo especial para salud.

Señaló que dicho fondo se enfocará a atender enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de estos bienes.

ana.martinez@eleconomista.mx

admin