R. Velasco ingresa a la Academia Mexicana de Derecho Internacional

Una de las más antiguas instituciones de ciencia en México y del Continente Americano es la Academia Mexicana de Derecho Internacional.

Esta academia consagra sus actividades al estudio, la codificación, el desarrollo y la promoción del Derecho Internacional, contando con representación permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, y es reconocida por prestigiosas instituciones con principios afines, por su fomento del estudio y la difusión del conocimiento del derecho internacional, así como abogar para que la norma única de las relaciones entre los estados sea la justicia.

La geopolítica, que se encuentra en tránsito hacia un nuevo orden, y no necesariamente blindando al derecho internacional, requiere de un ente como la Academia Mexicana de Derecho Internacional, un espacio que incentiva el debate sobre cuestiones jurídicas globales y contribuye al desarrollo de nuevas perspectivas en la materia. Su labor fortalece la cooperación internacional y aporta soluciones innovadoras a los desafíos jurídicos contemporáneos.

Este viernes la Academia recibirá como miembro académico Honoris Causa, al Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, maestro Roberto Velasco Álvarez.

En este periodo ha participado en múltiples negociaciones bilaterales y trilaterales de alto nivel sobre seguridad, movilidad humana, economía, frontera y gestión de aguas compartidas, entre otras.

El Subsecretario comenta que “esta relación (entre México y Estados Unidos) abarca una amplia agenda de temas prioritarios y desafíos comunes, convirtiéndola en una de las más complejas a nivel mundial. Es difícil imaginar un tema que no esté presente en la relación bilateral”.

Roberto Velasco forma parte de una nueva generación de mexicanos que ha vivido un ciclo de integración entre países mucho más dinámico que en el siglo pasado. Su visión fresca sobre política internacional aportará a la Academia Mexicana de Derecho Internacional elementos regeneradores de enorme valor.

Frente a los embates en contra del derecho internacional, basamento de organismos multilaterales, se requiere que, en la primera línea gubernamental, se encuentren funcionarios como Roberto Velasco y el canciller Juan Ramón de la Fuente, garantes defensores de las normas internacionales.

“Ante la reconfiguración del entorno económico internacional”, escribe Roberto Velasco, “México promueve una diplomacia económica orientada a vincular el bienestar y la justicia social”.

En tiempos donde la incertidumbre dificulta sellar alianzas con naciones para defendernos juntos frente a tempestades, es una buena noticia que Roberto Velasco ingrese a la Academia Mexicana de Derecho Internacional: una casa de debate, pero también de defensa sobre el derecho internacional.

admin