¿Quiénes son los millonarios que más dinero han perdido con la guerra comercial de Trump?

Las 500 personas más ricas del mundo perdieron más de 500,000 millones de dólares en las dos sesiones bursátiles que siguieron al anuncio de Donald Trump del pasado miércoles de imponer aranceles mínimos del 10% en todo el mundo.
Los aranceles anunciados por Trump hace una semana en el llamado ‘Día de la Liberación’ han volatilizado miles de millones en las cuentas corrientes de los más ricos de entre los ricos.
Te puede interesar
-
Mercados
Las 500 personas más ricas del mundo perdieron 108,000 millones de dólares tras la aparición de DeepSeek
Geopolítica
Elon Musk recupera el trono como el más rico del mundo y Trump duplica su fortuna
En las dos sesiones bursátiles que siguieron al anuncio del mandatario, las 500 personas más adineradas vieron cómo sus fortunas se reducían, en conjunto, en 500,000 millones de dólares.
Elon Musk, que sigue siendo la persona más rica del mundo, pierde 135,000 millones de dólares en lo que va de año, según los datos que manejaba Bloomberg este martes. En la última sesión bursátil, el primer ejecutivo de Tesla y SpaceX, entre otras compañías, vio cómo se le escapaban un total de 4,390 millones. Eso sí, su patrimonio se sigue situando en unos nada desdeñables 298,000 millones de dólares. Es la primera vez desde noviembre de 2024 que cuenta con menos de 300,000 millones en su haber.
En este top 10 de ‘perdedores’ le siguen Larry Ellison, fundador de Oracle, que ha perdido 44,900 millones de dólares; Jeff Bezos, alma mater de Amazon, que ha visto cómo se borraban 42,600 millones de sus arcas; Michael Dell, presidente y director ejecutivo de Dell Technologies, con 35,300 millones menos; Larry Page y Sergey Brin, cocreadores de Google -ahora Alphabet- (-34,700 y -32,500 millones, respectivamente); Bernard Arnault, propietario del grupo de artículos de lujo LVMH (-26,200 millones); Mark Zuckerberg, primera espada de Meta (-24,500); Steve Balmer, ex CEO de Microsoft y actual propietario de Los Ángeles Clippers (-20,400), y Bill Gates, fundador de Microsoft (-9,500).
En cuanto a los españoles, Amancio Ortega, primer accionista de Inditex y sempiterno número uno en la lista de los más pudientes de nuestro país, tampoco se salva y pierde 9,200 millones de dólares en lo que va de año. Según los datos de Bloomberg, actualizados ayer martes, su patrimonio se alza hasta los 92,100 millones de dólares.
En el lado contrario de la balanza se sitúa Warren Buffett, uno de los pocos cuya fortuna personal ha crecido este año. El Oráculo de Omaha se ha embolsado 11,500 millones de dólares este año y cuenta con 153,500 millones de dólares en su haber. Lo ha conseguido a pesar de que haber perdido 14,500 millones de dólares desde el 2 de abril.
Te puede interesar
-
Economía
Migración de multimillonarios: ¿Cómo se mueven las grandes fortunas mundiales a otros países?
Empresas
Revés para los multimillonarios mexicanos: ¿Cuánto dinero perdieron Slim, Larrea y Bailleres en 2024?
El fundador y consejero delegado de Berkshire Hathaway cree que “los aranceles son, en realidad, un acto de guerra”, según dijo en una entrevista con CBS. Opina que a largo plazo aumentarán los precios para los consumidores y ralentizarán la economía.
Buffett, de 94 años, es la cuarta persona más rica del mundo y uno de los dos millonarios que ha incrementado su riqueza este año, según el ránking de las 20 personas más ricas del mundo de Bloomberg. La otra persona que ha logrado capear el temporal de la crisis arancelaria ha sido Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, que ha ganado 1,800 millones de dólares este año y se mantiene en el número 19 del ránking.