¿Quién fue Jim Lovell, el astronauta de la misión Apolo 13 hacia la Luna?

¿Quién fue Jim Lovell, el astronauta de la misión Apolo 13 hacia la Luna?

<![CDATA[

James “Jim” Lovell falleció a la edad de 97 años, de acuerdo con la NASA. Conocido por su participación en la fallida misión lunar Apolo 13 en 1970, es solo uno de los momentos de su carrera como astronauta. Te compartimos su biografía.

¿Quién fue Jim Lovell? Astronauta de la NASA


Apolo 13, la última misión de Lovell


De acuerdo con el Museo de Historia Espacial, James Arthur Lovell Jr. nació el 25 de marzo de 1928 en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Estudió y se graduó de la Escuela Secundaria Juneau en Milwaukee, Wisconsin. Pasó dos años en la Universidad de Wisconsin, y después se trasladó a la Academia Naval de los Estados Unidos, donde realizó la Licenciatura en Ciencias en 1952. No fue su única preparación superior. También se graduó de la Escuela de Seguridad Aérea de la Universidad del Sur de California (1961) y del Programa de Gestión Avanzada de la Escuela de Negocios de Harvard (1971). A los 24 años fue nombrado alférez de la Armada, y emprendió una carrera como aviador naval, incluso antes de asistir a la Escuela de Pilotos de Pruebas Navales en Patuxent River, Maryland. Cuando terminó su formación en 1958, fue piloto de pruebas por tres años. A la par, fue director del programa F-4H Phantom, a cargo de la evaluación del sistema de armas de caza, y luego fue instructor de vuelo e ingeniero de seguridad en el Escuadrón de Cazas 101 de la Estación Aeronaval Oceánica en Virginia. Lovell acumuló más de 7,000 horas de vuelo, incluidas más de 3,500 en aviones a reacción. En septiembre de 1962, Jim Lovell fue seleccionado como astronauta por la NASA. Tres años después, el 4 de diciembre de 1965, junto con el comandante Frank Borman, fueron lanzados al espacio en la misión Gemini VII, que duró 330 horas y 35 minutos, la más larga en Estados Unidos hasta el Skylab de 1973. Gemini VII logró el primer encuentro de dos naves espaciales tripuladas maniobrables, esencial para el programa Apolo. También formó parte de otros proyectos como Gemini XII en 1966 y posteriormente en el viaje Apolo 8 en 1968, la primera misipon tripulada en ser puesta en órbita terrestre por el cohete Saturno V. En ella, Lovell, William A. Anders, y el comandante Frank Borman, se convirtieron en los primeros humanos en orbitar la Luna el 24 de diciembre. La misión terminó en un amerizaje en el Pacífico, tras un vuelo de 147 horas y 42 minutos. La revista Times eligió a la tripulación del Apolo 8 como “Hombres del Año” de 1968. La misión del 11 de abril de 1970 fue la cuarta y última de Jim Lovell, quien figuró como comandante de la nave espacial, y lo convirtió en el primer hombre en viajar dos veces a la Luna, aunque en esta ocasión nunca llegó a alunizar. El proyecto estaba programado para durar diez días, pero no fue así. El Apolo 13 despegó del Centro Espacial Kennedy, con intención de explorar la región lunar de Fra Mauro, pero a 55 horas del vuelo, el sistema de oxígeno criogénico del Módulo de Servicio falló. La explosión del tanque de oxígeno imposibilió el uso de celdas de combustible, amenazando con la eventual pérdida de toda la energía eléctrica y agua. Durante las próximas 24 horas, tanto los astronautas a bordo, como el personal de la NASA, trabajaron para que la nave regresara. A casi 320,000 kilómetros de la Tierra, Lovell y sus compañeros de tripulación, John L. Swigert Jr. y Fred W. Haise Jr., convirtieron el Módulo Luna Aquarios en un bote salvavidas. Esta operación les permitió conservar energía eléctrica y agua para garantizar la seguridad y supervivencia en el espacio. Tras tomar una trayectoria de retorno, la tripulación regresó al planeta el 17 de abril, amerizando en el Océano Pacífico, cerca de Samoa. A pesar de no lograr su objetivo, elApolo 13 alcanzó los 400,000 kilómetros de la Tierra, el viaje especial más lejano realizado por la humanidad hasta entonces. El 1 de marzo de 1973, James Lovell se retiró de la Marina como Capitán y poco después dejó la NASA, y se incorporó a Bay-Houston Towing Company en Houston, Texas, donde llegó al cargo de presidente y director en 1975. Otros cargos que obtuvo fue el de presidente de isk Telephone Systems, Inc. en Houston, durante 1977, y vicepresidente del Grupo de Sistemas de Comunicaciones Empresariales, parte de Centel Corporation, en 1981. Lovell se jubiló de Centel como Vicepresidente Ejecutivo y miembro de la Junta Directiva el 1 de enero de 1991.

]]>

admin