¿Quién fabrica Taruk, el autobús eléctrico 100% mexicano que interesa en EU?

<

¿Quién produce los autobuses Taruk? El autobús Taruk, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui, es el primer autobús eléctrico 100% mexicano. Este proyecto surge de la colaboración entre
DINA , Megaflux, el Conacyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, uniendo esfuerzos públicos y privados para impulsar la movilidad sostenible en el país. El tren motriz de Taruk se fabrica en Iztapalapa, Ciudad de México, mientras que el ensamblaje final se realiza en la planta de DINA en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Con una autonomía de hasta 350 km tras apenas dos horas de carga, este autobús representa un paso importante hacia un transporte público más eficiente y amigable con el medio ambiente. En septiembre pasado, todos los involucrados presentaron oficialmente Taruk, destacando su innovación y el compromiso de México con la electromovilidad y la innovación tecnológica nacional.
Reciben distintivo Hecho en México El 25 de marzo, Marcelo Ebrard entregó el distintivo
Hecho en México al autobús eléctrico Taruk. Este reconocimiento premia la calidad de los productos manufacturados en México y refuerza el impulso a la innovación nacional. Ebrard destacó que México, sexto exportador mundial de vehículos, ya no solo produce autopartes, sino que está en condiciones de fabricar sus propios vehículos, y cuestionó: “Si somos el sexto exportador del mundo, ¿por qué no producimos nuestros propios vehículos?”. El funcionario recordó que el programa Hecho en México forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es fortalecer la inversión, aumentar el orgullo nacional y potenciar las capacidades de innovación del país. Con Taruk, México no solo demuestra que puede producir vehículos eléctricos de alta calidad, sino que también se posiciona como un actor clave en la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, abriendo oportunidades para el mercado internacional y reforzando el orgullo por lo hecho en casa.
]]>