¿Quién es el dueño de Nestlé?

<

¿Quién es dueño de Nestlé? ¿Qué mercados en México abarca Nestlé?
En enero de este año, la compañía anunció, junto con el gobierno mexicano, una inversión de 1,000 millones de dólares en el país, monto que destaca la importancia que le representa el mercado nacional. La inversión será en proyectos que se ejecutarán en las plantas de Nestlé México en Veracruz, Guanajuato, Querétaro y Estado de México, así como el desarrollo de un nuevo centro de distribución que consolidarán a la empresa como un centro exportador. Este gigante de los negocios tiene sus orígenes en 1866, cuando Henri Nestlé inició con la comercialización de alimentos infantiles. Nueve años después, este negocio se fusiona con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se conoce como el Grupo Nestlé. La participación de Henri Nestlé fue clave para que la compañía comenzara con el desarrollo de productos elaborados con chocolate y leche. Para inicios del siglo pasado, la compañía ya tenía más de 20 centros de producción y comenzaba su expansión por África, Asia, Latinoamérica y Australia. En 1929, en medio de la llamada Gran Crisis, la compañía lanza su producto Nescafé, uno de los más emblemáticos a nivel nacional. En 1947, la empresa añade las sopas y condimentos Maggi a su gama de productos y adopta el nombre de Nestlé Alimentana. En los años posteriores, la empresa hace adquisiciones en varias partes del mundo como Japón, EU, Suencia y Francia. Nestlé se diversifica por primera vez más allá del ámbito del sector de alimentación y bebidas, convirtiéndose en accionista minoritario de la firma cosmética mundial L’Oréal. En 1977 compra la empresa de productos farmacéuticos y oftalmológicos Alcon Laboratories. Nestlé ha participado en el mercado de valores desde sus primeros años. Actualmente sus títulos operan en la SIX Swiss Exchange, bajo el símbolo bursátil NESN. Actualmente es propietaria de más de 2,000 marcas, entre ellas las cápsulas de café Nespresso, los caldos Maggi y las barritas de chocolate KitKat. Recientemente, su Consejo de Administración anunció que nombrará para la Presidencia del grupo a su actual vicepresidente, el español Pablo Isla, en sustitución de Paul Bulcke. “Paul Bulcke decidió dejar sus funciones en el Consejo de Administración de Nestlé tras la próxima Asamblea General Anual, que se celebrará el 16 de abril del próximo año”, informó un comunicado del gigante suizo de la alimentación. Buckle estuvo casi nueve años al frente de Nestlé. Por ser una empresa pública, no hay un solo dueño de la empresa, pues las acciones cotizan en el mercado de valores, donde pueden ser adquiridos por inversionistas privados o institucionales. Con más de 94 años en el país, Nestlé México emplea a más de 13,000 personas de manera directa, y medio millón en su cadena de valor; la empresa mantiene su compromiso con promover la igualdad de género, por lo que el 45.6% de su plantilla laboral está integrada por mujeres. Actualmente es propietaria de más de 2,000 marcas, entre ellas las cápsulas de café Nespresso, los caldos Maggi y las barritas de chocolate KitKat.
]]>