¿Quién era Asher Watkins, el cazador millonario muerto por un búfalo en África?

¿Quién era Asher Watkins, el cazador millonario muerto por un búfalo en África?

<![CDATA[

Durante las últimas horas se ha viralizado el caso de Asher Watkins , un millonario comerciante y cazador que murió en un safari tras ser embestido por un enorme búfalo al que intentaba cazar junto con varias personas más. La noticia fue confirmada por la empresa Coenraad Vermaak Safaris en una declaración solicitada por el Daily Mail , en la que se precisó que la muerte ocurrió el pasado domingo en una región de Sudáfrica. Watkins era un acaudalado vendedor de ranchos en Texas y aficionado a la caza de animales . Él sostenía que esta práctica contribuía a la preservación de las especies, ya que los ingresos generados por la caza ayudaban a financiar su conservación.



¿Qué se sabe del ataque del búfalo? El ataque ocurrió mientras Asher Watkins participaba en un safari de caza en la provincia de Limpopo, Sudáfrica. Iba acompañado por un guía profesional y un rastreador de la empresa Coenraad Vermaak Safaris. Durante la expedición, el grupo localizó a un búfalo africano macho, un animal que puede superar la tonelada de peso y es considerado uno de los más peligrosos del continente. Watkins y su equipo comenzaron a seguirlo, pero el animal, que estaba alerta y visiblemente agitado, los sorprendió al girar bruscamente y embestir. El búfalo se lanzó directamente contra Watkins y lo derribó de forma inmediata. Según los reportes, el millonario estadounidense murió en el lugar a causa de las heridas provocadas por el impacto y las astas del animal. El ataque fue tan rápido que ni el guía ni el rastreador pudieron intervenir a tiempo. No se ha informado si el búfalo fue posteriormente cazado o logró huir.
Empresa lamenta muerte de Asher Watkins En su posicionamiento, la empresa lamentó profundamente lo ocurrido y aseguró que se trató de un hecho inesperado durante una actividad que, aunque legal y regulada, conlleva riesgos inherentes. “Nos encontramos devastados por la pérdida de un cliente y amigo. Fue un trágico accidente que ocurrió pese a contar con todas las medidas de seguridad habituales”, expresó un portavoz de la empresa. También aseguraron que el personal que acompañaba a Watkins contaba con amplia experiencia y actuó conforme a los protocolos establecidos para este tipo de expediciones.
Las reacciones en redes sociales La muerte de Asher Watkins ha provocado una oleada de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios celebraron el desenlace con frases como “el cazador fue cazado”, al considerar que, en este tipo de safaris, los animales suelen ser las únicas víctimas. Sin embargo, también hubo voces que lamentaron su fallecimiento y defendieron la legalidad de la actividad, argumentando que la caza regulada es una fuente de financiamiento para programas de conservación, especialmente en zonas donde ciertas especies están en riesgo. Más allá del debate, el caso volvió a poner sobre la mesa la polémica en torno a los safaris de caza y su impacto en la conservación de la fauna.
El poder de los búfalos africanos Los búfalos africanos son animales fuertes y resistentes que cumplen un papel crucial en su ecosistema. Pueden pesar hasta 1.3 toneladas y tienen la capacidad de embestir a gran velocidad cuando se sienten amenazados o para protegerse. Aunque son considerados peligrosos por su naturaleza territorial y su instinto de defensa, estos búfalos no atacan sin motivo; su comportamiento responde a la presencia humana en su hábitat. Son criaturas poderosas que merecen respeto y reconocimiento dentro del equilibrio natural.

]]>

admin