Querétaro será sede de la feria internacional de innovación y emprendimiento

Querétaro, Qro. Ante la rápida evolución tecnológica y el uso de la inteligencia artificial (IA), es necesario reducir la brecha digital que enfrentan las empresas y así evitar que pierdan competitividad, declaró la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Querétaro, Beatriz Hernández Rojas.

Durante la presentación de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2025 -que organiza la Coparmex y por primera vez se realizará en Querétaro-, resaltó que las unidades económicas deben sumarse a las nuevas tendencias con la finalidad de reducir el riesgo de mortalidad empresarial.

“Con la evolución rápida, acelerada, de las tecnologías digitales, con la incorporación de las inteligencias artificiales, esta brecha (digital) se está ampliando y si no hacemos algo al respecto, para pedirle a las micro y pequeñas empresas que se suban a esta ola tecnológica, (…) lo que sucede es que no las incorporamos y perdemos competitividad. (…) Esta brecha se va ampliando y tenemos esta mortandad, de pymes que desaparecen, cada año podría hacerse más importante y es lo que no queremos”, dijo.

En este sentido anunció que el 17 y 18 de septiembre el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (Bloque) será sede de la FIIE, evento empresarial que por primera vez sale de la Ciudad de México, donde se realizaron las primeras tres ediciones.

El programa del evento integra conferencias magistrales en materia de tecnología, tendencias de mercado y sustentabilidad. Prevén la asistencia de expertos en IA, en industria 4.0, energías limpias, biotecnología, fintech, movilidad y comercio internacional.

También fungirá como un punto de reunión para emprendedores, empresarios consolidados, instituciones educativas, centros de investigación e instancias de gobierno, para promover la vinculación y los encuentros de negocios.

En esta edición participarán 63 ponentes nacionales e internacionales, así como 30 expositores y 30 representantes de startups.

Se prevé una afluencia de entre 1,000 y 1,500 personas por día, explicó la coordinadora del evento y presidenta de la Comisión de Industrias Creativas e Innovación en Coparmex Querétaro, Mara Montañés Marcellan.

La FIIE contará con un área denominada EmprendeLab para brindar soporte a emprendedores y mipymes, a través de mentoría especializada, incubación de startups y otras facilidades, de acuerdo con la directora de Emprendimiento en el municipio de Querétaro, Gabriela Burgos Ochoa.

Incuban emprendimientos

Como parte del programa de emprendimiento, que realiza la capital del estado, recientemente concluyeron 275 proyectos que fueron incubados, 75% son de base tecnológica, explicó la directora municipal.

El objetivo, agregó, es detonar el crecimiento de estos proyectos que en seis meses generaron 200 empleos, previendo que sus ventas escalen significativamente. Hace unas semanas inició la tercera edición del programa de emprendimiento con 700 nuevos proyectos.

Durante el anuncio de la FIIE, la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, ahondó que a través de este tipo de eventos se fomenta el turismo de negocios, el cual representa 20% de la actividad turística de la ciudad.

admin