¿Qué trámites de Infonavit tienes que hacer según tu estatus? Estos son sus requisitos y modalidades

<![CDATA[

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) ofrece diferentes trámites según el estatus de las personas: si son derechohabientes, trabajadores o si son jubilados. Te explicamos los principales con sus requisitos y las modalidades disponibles. Leer: Infonavit, guía definitiva sobre trámites, créditos y dudas comunes

¿Qué trámites ofrece el Infonavit? Para personas Derechohabientes: Solicitud de inscripción de crédito; original y copia de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar); Original de acta de nacimiento; Carta de designación de beneficiarios (opcional, con formato oficial); Formato de autorización de la consulta del historial crediticio, sólo para Infonavit Total y Tu 2do Crédito Infonavit, para los créditos originados con el programa Crédito Seguro presentar el avalúo en papel; Copia del estado de cuenta bancario del que vende (para verificar su clabe bancaria); Para los créditos Mejoravit ampliación, original y copia de un comprobante de domicilio a tu nombre con un máximo de 3 meses de antigüedad; Aviso de Retención de Descuentos, firmado o sellado por la empresa, y presupuesto y contrato de obra firmado por el derechohabiente; Para Arrendavit: acuerdo de condiciones de arrendamiento firmado por las dos partes con no más de 30 días naturales de antigüedad y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses; Para personas trabajadoras Se debe acudir al IMSS para obtener una aclaración del NSS y obtener una Certificación de Regularización y/o Corrección de Datos Personales. Es necesario ir a la Afore para iniciar la separación de cuentas. El Infonavit revisará el diagnóstico y realizará el proceso. Se debe solicitar la Unificación de Cuentas ante el IMSS, y obtener una Certificación de Regularización y/o Corrección de Datos Personales. Acudir a la Afore para confirmar la unificación, y deberán otorgar una Constancia de Conclusión del Proceso de Unificación de Cuentas. Se verá reflejado el trámite en el Infonavit, y los recursos deberán haber sido trasladados, Si pasados 40 días hábiles de hacer la constancia de conclusión no se ve el cambio en la Subcuenta de Vivienda, acude al Infonavit.

En 2025, el Infonavit tiene a disposición 31 trámites diferentes para los tipos de públicos (trabajadores, empleadores, pensionados, solicitantes de información), de los cuales 21 tienen opción presencial. Estos son unos de los principales orientados para derechohabientes, trabajadores y jubilados: A) Inscripción y formalización del crédito Refiere a los últimos pasos para que se autorice el crédito de vivienda, y es un trámite exclusivamente presencial. Requisitos: Para el programa complementario Ésta es tu casa: Formato de apoyo para el registro de vivienda usada en RUV y Solicitud de subsidio federal; adicionalmente para el crédito conyugal se necesita original de acta de matrimonio. Tiempo de respuesta del Infonavit : 30 días naturales. B) Solicitud de cancelación de crédito En caso de que no quieras continuar con el crédito que solicitaste, puedes cancelarlo, una vez hayan pasado tres semanas de la inscripción. Solo eso sí, la única modalidad para hacerlo es presencial. No se requieren documentos adicionales, sino que se realizará una solicitud en las oficinas de Infonavit. Tiempo de respuesta del Infonavit : 30 días naturales. C) Devolución de pagos de crédito no originado En congruencia con el trámite anterior, si después de cancelar el crédito con la institución y se te descontó el pago, puedes solicitar la devolución. En este caso, se puede solicitar de manera presencial y por vía telefónica, y tampoco se necesitan documentos adicionales para el trámite. Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles, con posibilidad de ampliarse por 10 días hábiles más. A) Separación de cuentas Este trámite se realiza para los trabajadores que comparten su Número de Seguridad Social (NSS), ya sea por homonimia o invasión de cuentas. Con ello, se establece un número propio y definitivo para que se registren sus recursos. El trámite está disponible en línea y por vía telefónica, además de presencial. Requisitos : Cabe mencionar que este trámite no puede realizarse solamente en el Infonavit, sino que es la última instancia de tres para culminar con el proceso. Tiempo de respuesta del Infonavit : Hasta 90 días naturales, y con conclusión hasta 40 días naturales. B) Unificación de cuentas En caso de que una persona tenga varios Números de Seguro Social (NSS), puede integrar todos los recursos en una sola cuenta. El trámite puede solicitarse de manera telefónica y presencial. Requisitos : Cabe mencionar que este trámite no puede realizarse solamente en el Infonavit, sino que es la última instancia de tres para culminar con el proceso. Tiempo de respuesta del Infonavit : 15 días hábiles.

Para personas acreditadas Acta de defunción / Acta de defunción apostillada (cuando la defunción ocurre en el extranjero). Identificación oficial del titular del crédito y del solicitante (copia de la credencial del IFE vigente, cartilla militar o pasaporte). Laudo en firme con la designación expresa de personas beneficiarias (cuando aplique). Formato de Solicitud de Historial de Aportaciones Identificación oficial vigente Número de Seguridad Social (NSS) Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Clave Única de Registro Poblacional (CURP)

A) Corrección de datos Consiste en actualizar o corregir el nombre, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), NSS, así como de la fecha de nacimiento, domicilio, factor de pago, plazo de crédito en la base de datos del Infonavit. El trámite está disponible de manera presencial, por teléfono y en línea. Requisitos : El solicitante deberá presentar el RFC, NSS, la fecha de nacimiento y el plazo de crédito en la base de datos del Infonavit. Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles, con posibilidad de ampliarse por 10 días hábiles más. B ) Solicitud o aclaración de una reestructura de crédito En casos de tener problemas para pagar el crédito, se puede solicitar una reestructura para ajustar las aportaciones. El trámite está disponible de manera presencial como en línea desde Mi Cuenta Infonavit (MCI). Requisitos : El convenio de reestructura firmado por el titular y por la jefatura de cobranza, además de identificación oficial vigente con fotografía. Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles, con posibilidad de ampliarse por 10 días hábiles más. C) Carta de saldo para Pasivo Infonavit Si vas a comprar una casa que está hipotecada por el Infonavit, solicita la carta para que la presentes en el momento en que se inscriba el crédito. La solicitud solo está disponible con trámite presencial. D) Cancelación de hipoteca En caso de haber terminado de pagar el crédito, las personas acreditadas deberán solicitar la carta de cancelación de hipoteca. El trámite está disponible de manera presencial, por teléfono y en línea desde Mi Cuenta Infonavit (MCI). Requisitos : Los solicitantes deberán presentar el número del crédito otorgado. Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles, con posibilidad de ampliarse por 10 días hábiles más. E) Liberación por autoseguro Consiste en la liberación de tu crédito en caso de invalidez definitiva, incapacidad total permanente, incapacidad parcial permanente del 50% o más, o por defunción de los acreditados y acreditadas. El trámite solo está disponible en la modalidad presencial. Requisitos: Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles, con posibilidad de ampliarse por 10 días hábiles más. F) Historial de aportaciones del Fondo Nacional de Vivienda Esta solicitud permite visualizar la forma total o parcial de las aportaciones realizadas por tus patronas o patrones a lo largo de la vida laboral. Además de los acreditados, también está disponible para las personas trabajadoras y pensionadas. La información se puede consultar en línea, presencial y por correo electrónico. Requisitos: Tiempo de respuesta del Infonavit : 20 días hábiles.

Para personas pensionadas

A) Devolución del Fondo de Ahorro Aplica para la devolución del Fondo de Ahorro entre 1972-1992. Puede solicitarse en línea, por teléfono o presencial. Requisitos : Número de Seguridad Social (NSS). Tiempo de respuesta del Infonavit : 10 días hábiles. B) Solicitud y seguimiento de la devolución del saldo en la Subcuenta de Vivienda Aplica para la devolución de ahorros que acumulaste en la Subcuenta de Vivienda del cuarto bimestre de 1997 en adelante, así como llevar el seguimiento del proceso. El trámite está disponible en línea desde la página del Infonavit. Requisitos : Número de Seguridad Social (NSS), no se requiere otro formato. Tiempo de respuesta del Infonavit : 10 días.

Pasos para hacer una cita desde Cuenta Infonavit Ingresa a
https://micuenta.infonavit.org.mx/ Captura tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña e ingresa el código de verificación que te aparecerá en la pantalla. Haz clic en “Contáctanos” y elige “Haz una cita”. Selecciona el trámite que vas a realizar. Elige tu estado, el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio o centro de trabajo y reserva tu horario.

Si tienes que hacer un trámite ante el Infonavit y eres de los que prefieren acudir a las oficinas para que te atienda una persona, primero debes agendar una cita para que te atiendan más rápido. Puedes hacerla desde Mi Cuenta Infonavit siguiendo los siguientes pasos: Y listo. También puedes solicitarla en Infonatel, al 800 008 3900.

]]>

admin