¿Qué tarjeta de crédito te cobra más en las “letras chiquitas”? Comparamos Nu, Plata, Stori y Klar

¿Qué tarjeta de crédito te cobra más en las “letras chiquitas”? Comparamos Nu, Plata, Stori y Klar

La oferta de tarjetas de crédito crece como la espuma. Actualmente, bastan unos cuantos clics, una serie de datos personales y menos de cinco minutos para obtener una. ¿El costo de esta facilidad? Altas tasas de interés y otras letras chiquitas que terminan por impactar el bolsillo de los clientes no totaleros, es decir, aquellos que no pagan todo lo que gastan. 

“La mayoría de los créditos que se otorgan de manera rápida y fácil suelen ser bastante caros; en este caso, el problema de las tarjetas que se tramitan a través de una aplicación es que tienen una tasa de interés elevada”, comenta Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera.

Te puede interesar

A eso se suman otras características: como condiciones de uso específicas al mes para evitar cargos adicionales, montos iniciales de garantía que debe pagar el usuario y líneas de crédito pequeñas en las primeras etapas.

Si bien este tipo de plásticos son para todo público, los jóvenes son un gran mercado para las instituciones financieras, quienes, a falta de un historial crediticio, ven en ellos una oportunidad para empezar a construirlo.

Cuatro esquemas a comparar

Nu, Plata Card, Stori y Klar, son algunas de las tarjetas que se tramitan de forma rápida. El Costo Anual Total (CAT), el cual, como su nombre lo dice, es el costo que implica tener este instrumento financiero e incluye rubros como tasa de interés y otras comisiones, es un elemento clave que sirve para comparar al momento de decidir.

En estos cuatro plásticos, el CAT va de 142% a 191.4%, es decir, más caras que la de bancos clásicos, en los cuales ronda entre 70 y 100 por ciento.

La tarjeta de Nu

  • CAT promedio: 142.02% sin IVA. 
  • Tasa promedio ponderada anual fija: 90.70% sin IVA. 
  • La comisión por pago tardío es de 300 pesos, más 16% de IVA, que da un total de 348 pesos por evento. 
  • Comisión anual: 0 por ciento. 
  • Comisión por retiro: Sin monto adicional 
a la del cajero automático. 
  • Sin penalización por uso mínimo. 
  • Sin comisión por reposición si pierdes o te roban tu tarjeta. 
  • Sin comisión por uso fuera de México. 
  • Ofrece meses sin intereses (MSI) con marcas participantes. 
  • Plan para diferir compras de 100 pesos o más con una tasa de interés fija. 
  • Plan para diferir el saldo a pagar con una tasa de interés fija.

Nu es una tarjeta de crédito que se emite en moneda nacional, respaldada por Mastercard, con cobertura nacional y de aceptación internacional. Los datos tienen vigencia al 9 de febrero de 2026.

La tarjeta Plata Card

  • CAT promedio: 163.88% sin IVA. 
  • Tasa de interés ordinaria: 99.9% fija anual sin IVA. 
  • Comisión anual: 199 pesos al año sin IVA (sin costo los primeros tres meses). 
  • Reposición de tarjeta: Sin costo. 
  • Tarjeta adicional: sin costo.
  • Disposición de crédito a través de transferencias electrónicas: Hasta 199 pesos sin IVA por transacción. 
  • Disposición de efectivo a través de cajeros automáticos con cargo al crédito: 199 pesos sin IVA. Pago tardío: 400 pesos sin IVA.
  • Suscripción al Programa Plata Plus: De 39 a 99 pesos sin IVA. 
  • Hasta 200,000 pesos de crédito al solicitarla. 
  • Otorga hasta dos meses sin intereses para pagar. 
  • Hasta 15% de cashback
  • Ofrece MSI en compras desde 100 pesos, incluyendo en línea y el extranjero.

La línea de crédito se emite en moneda nacional, la Tarjeta Plata es respaldada por Mastercard y cuenta con cobertura nacional e internacional.

La tarjeta Stori Green

  • CAT promedio ponderado: 191.4% sin IVA.
  • Tasa de interés fija promedio ponderada: 111.2% sin IVA. 
  • Falta de pago: 300 pesos más IVA. 
  • Contratación por apertura: 500 pesos.
  • Reposición de Tarjeta por robo, extravío o deterioro: 150 más IVA. 
  • Aclaración improcedente de la cuenta (movimientos o cargos no reconocidos): 300 pesos más IVA.
  • Consulta de saldo en cajero automático en el extranjero: 25 pesos más IVA.
  • Consulta de saldo en cajero automático de otras entidades financieras y/o en el extranjero: 10 pesos más IVA. 
  • Disposición de efectivo en cajero automático de otras entidades financieras: 10% sobre el monto dispuesto. 
  • Sin anualidad.
  • MSI. 
  • Descuento por pagos puntuales. 
  • Programas de lealtad y promociones exclusivas. 
  • Monto de crédito de 500 a un máximo de 23,000 pesos.

Tarjeta de crédito que se emite en moneda nacional, respaldada por MasterCard, con cobertura nacional y de aceptación internacional. Vigencia de la información del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

La tarjeta Klar

  • CAT promedio sin IVA: 187 por ciento.
  • Tasa promedio ponderada anual fija: 123.1 por ciento.
  • Sin anualidad. 
  • Comisiones por contratación o apertura: 0 pesos. 
  • Penalizaciones por uso mínimo: 0 pesos. 
  • Cobros por reposición: 0 pesos. 
  • Cashback: Depende del nivel que te encuentres en su programa de recompensas. 
  • Posibilidad de disponer en efectivo: Hasta 70% de tu línea de crédito, según tu puntaje crediticio. 
  • De tres y hasta 24 MSI.

Tarjeta de crédito en moneda nacional y cuenta con cobertura tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con el respaldo de Mastercard. Datos calculados el 31 de agosto de 2025.

Mercado en ascenso

En el país existen alrededor de 50 millones de plásticos bancarios y no bancarios, muchos de ellos en manos de jóvenes. De acuerdo con Bravo (antes Resuelve tu deuda), 48% de los mexicanos encuestados adquirió su primer crédito cuando empezaron a laborar, a la edad de entre 19 y 24 años.

Para BBVA, que los jóvenes tengan un plástico es una buena idea siempre y cuando se tenga un control adecuado de ella.

Entre los beneficios que ofrece, considera, están la construcción de un historial crediticio a temprana edad y el aprendizaje que genera en materia de cultura financiera.

Escribe tus dudas o comentarios a fernando.franco@eleconomista.mx

admin