¿Qué significa el logo de Olinia, la apuesta de minivehículos del gobierno mexicano?

<
¿En dónde se trabaja el proyecto Olinia?

¿Qué significa? ¿Quién hizo el diseño de Olinia?
Este minivehículo que será ensamblado en México verá la luz en junio de 2026 con una primera flotilla piloto. Olinia es desarrollado por entidades de renombre como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, bajo el liderazgo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades, Tecnología e Innovación. Su impacto va más allá de producir el vehículo, pues se espera que una vez que salga al mercado pueda generar ingresos y que estos sirvan para apoyar nuevos proyectos tecnológicos. El gobierno federal informó que los trabajos de este minivehículo se realizan en el Centro de Diseño Olinia, ubicado en el estado de Puebla. Participan cerca de 50 especialistas de entidades como la UNAM, el IPN TecNM y las entidades de la Secihti. El nombre Olinia proviene de una forma del verbo náhuatl oli, que significa “para mover”. El gobierno federal dice que el desarrollo responde al principio rector de que “la ciencia es fuente de bienestar social y prosperidad compartida”, con la meta de que la transición a energías limpias sea incluyente y no deje fuera a quienes viven en zonas con menor poder adquisitivo. El pasado 13 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del proyecto Olinia. El logo es una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad y un nuevo tipo de vuelo a la innovación “Es un proyecto muy hermoso. Son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos, tecnólogas (que comprenden los proyectos Olinia y Kutsari), que se están concentrando ya en Puebla, desde hace meses; y su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año”, dijo la jefa de Estado. Destacó que las unidades de podrán conectar en cualquier conexión de cualquier hogar. Y aunque no hay un creador único del logo, Sheinbaum dijo que en el proyecto participan científicos de varias instituciones educativas del país.
]]>