¿Qué se sabe sobre los mexicanos detenidos en la prisión de ‘Alcatraz’?

El caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, EU, generó polémica luego de que el padre de los jóvenes acusó que eran víctimas de abuso.

Este hecho llegó hasta las autoridades mexicanas e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó ante esta situación. No obstante, reveló que el equipo de Relaciones Exteriores ya estaba realizando gestiones para lograr la repatriación no sólo de los dos hermanos, sino de 14 ciudadanos mexicanos que estaban retenidos en el centro de detención estadounidense Alligator Alcatraz.

Lo último que se supo de este caso fue lo informado por el equipo de Protección Consular de México en Miami, quien detalló que visitó el 24 de julio el centro de detención y entrevistó a los mexicanos detenidos.

“Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”.

“Alcatraz de los Caimanes”

El recinto está a unos 60 kilómetros de Miami, en un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones, imágenes aterradoras que la Casa Blanca ha usado para demostrar su determinación de expulsar a los migrantes que, según afirma, se les permitió permanecer en el país indebidamente durante la administración del expresidente Joe Biden.

“Hasta ahora son 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, dijo en su conferencia de prensa diaria la mandataria, quien reveló que se envió una nota diplomática a Washington.

A principios de mes, Sheinbaum informó que desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, un total de 73,533 personas han sido devueltas a México, principalmente por vía aérea, incluyendo 67,008 ciudadanos mexicanos.

admin