¿Qué productos influyeron en la inflación de octubre 2025? Electricidad al alza y huevo a la baja
Durante la primera quincena de octubre de 2025, la electricidad tuvo una incidencia en el alza de precios, mientras que productos como el huevo, el jitomate y el tomate experimentaron las mayores caídas de precios.
Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena de octubre de 2025 en México, el aumento de la electricidad se explica en parte por el fin del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en varias ciudades.
Te puede interesar
-

Bistronomie
La carne en su precio más alto en la historia y frena la baja global de alimentos: FAO

Economía
La inflación es la prioridad del Banxico, no el nivel de tasa de referencia: subgobernador Mejía

Finanzas Personales
Cómo distinguir entre gastos fijos y variables para equilibrar tus finanzas personales
Los productos que más subieron de precio
El producto genérico con la mayor incidencia y, por lo tanto, el principal impulsor de la inflación, fue la electricidad.
Por su incidencia, estos fueron los productos que más subieron:
1. Electricidad: Contribuyó con una incidencia quincenal de 0.204 puntos porcentuales.
- La variación quincenal de su precio fue del 17.65%.
- Este aumento significativo se debe a la terminación del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en octubre en varias ciudades específicas (como Mérida, Monterrey, Acapulco de Juárez, Veracruz, Cancún, y Tuxtla Gutiérrez, entre otras).
2. Transporte aéreo: Su incidencia quincenal fue de 0.026, con una variación de precio del 11.59%.
3. Vivienda propia: Contribuyó con una incidencia de 0.019, registrando una variación quincenal del 0.14%.
Otros productos y servicios que también fungieron como impulsores importantes, aunque con incidencias menores, incluyen:
- Servicios turísticos en paquete: Incidencia de 0.013.
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: Incidencia de 0.013.
- Servicios profesionales: Incidencia de 0.013.
- Cebolla: Incidencia de 0.011.
- Carne de res: Incidencia de 0.010.
La incidencia de un producto genérico se calcula utilizando sus ponderadores, los precios relativos y sus respectivas variaciones, mostrando directamente cuánto contribuye cada componente a la inflación general.
Los productos que más bajaron de precio
Los productos que registraron las mayores bajas de precio durante la primera quincena de octubre de 2025 fueron:
1. Huevo: Su incidencia quincenal fue de -0.022 puntos porcentuales, con una variación porcentual quincenal de -2.13%.
2. Pollo: Contribuyó con una incidencia quincenal de -0.017, registrando una variación de precio de -0.95%.
3. Jitomate: Su incidencia quincenal fue de -0.016, y su precio disminuyó -3.34%.
4. Papa y otros tubérculos: Registró una incidencia quincenal de -0.013, con una caída de precio de -4.93%.
¿Te sirvió esta información? Escribe a sonia.soto@eleconomista.mx
