¿Qué nombre que elegirá el próximo papa lidera las apuestas y cuánto paga?

¿Qué nombre que elegirá el próximo papa lidera las apuestas y cuánto paga?

El cónclave, que dará inicio mañana 7 de mayo, marcará el futuro de la Iglesia Católica. En las últimas dos congregaciones, los cardenales tardaron entre 24 y 48 horas para escoger al sucesor de San Pedro.

Uno de los pasos clave, que definen la línea del pontificado, es la elección del nombre por el que será recordado el nuevo papa y las casas de apuestas ya abrieron el pozo con los nombres más opcionados.

Te puede interesar

Varios de los que circulan en las distintas plataformas son Francisco II, Benedicto XVII, Juan Pablo III o León XIV. En el caso de los tres primeros nombres es evidente la cercanía temporal y se podría explicar por el hecho de que el próximo Sumo Pontífice desee continuar con la conducta de algunos de los papas anteriores.

Según la plataforma Bettson, Francisco es el más opcionado, con una cuota de 2.5. En segundo lugar estaría Benedicto, uno de los tres nombres más repetidos en la historia del papado, que da cuatro veces lo jugado y, para cerrar los más opcionados, está Juan Pablo, que paga 5 dólares por cada 1 dólar apostado.

Mientras tanto, el nombre León representa la fortaleza que requiere la Iglesia Católica para sostener su rol moral y evangelizador. Sin embargo, ninguno de estos nombres es el más elegido por los Papas.

El origen histórico de la tradición se remonta al año 533, cuando Juan II cambió su nombre, ya que se llamaba Mercurio, en alusión al antiguo dios romano. Así, al no querer ser Pontífice con el nombre de un dios pagano, se puso ese nombre en honor a Juan I, que es venerado como mártir de la Iglesia.

Te puede interesar

En el propio Evangelio según San Mateo, en el capítulo 16, hay una referencia a cambio de nombre de sucesores de Cristo en la Tierra, cuando Jesús le dijo a San Pedro, cuyo nombre de pila era realmente Simón: “Tú eres Pedro y, sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella”.

La ‘apuesta’ del Papa Francisco

Juan encabeza el listado de más papas con ese nombre, al haber sido escogido 23 veces. El propio Papa Francisco vaticinó, sarcásticamente, en 2021, que ese sería el nombre del futuro Santo Padre, en una charla con el obispo Giuseppe La Placa, de Ragusa, Italia. “El Santo Padre hizo una sonrisa y un asentimiento y con una broma me respondió diciendo que en 2025 será Juan XXIV quien haga esa visita”, afirmó La Placa, tras reunirse con el Papa.

En el listado, le siguen tanto Benedicto como Gregorio, ambos con 16 pontificados, mientras que, en cuarto lugar, está Clemente, con 14 papas bajo ese nombre.

El simbolismo del nombre

Para Catalina Bermúdez, doctora en Teología Sistemática en la Pontificia Universitá della Santa Croce, de Roma, y profesora en la Universidad de La Sabana, el nombre del Santo Padre “corresponde a una larga tradición de la Iglesia, en el que, quizá, por devoción por algún santo, por algún autor cristiano, en el cual se quiere apoyar o encomendar el pontificado recién recibido. El nuevo Papa elegido, anuncia el nombre con el cual quiere identificar su pontificado”.

Bermúdez explicó esa identificación del Pontífice con el nombre escogido con el caso de Jorge Mario Bergoglio y su nombre tras electo Papa. “Francisco tuvo la rapidez inmediata y, por tanto, la identificación con San Francisco de Asís: por su pobreza, por su amor a la naturaleza, por su devoción hacia la misión que, está claro, identifican también al Papa Francisco”, afirmó la doctora en teología de la Pontificia Universitá della Santa Croce.

Te puede interesar

Los nombres con mayores probabilidad de ser seleccionados en el próximo pontificado, aparte de aludir a los últimos tres papas, hacen referencia a otras figuras o expresiones dentro de la historia de la Iglesia Católica. En el caso de Juan, el nombre puede referirse o a San Juan Bautista, San Juan, el evangelista, o el papa Juan I, solo por citar algunos.

En el caso de Benedicto, el nombre hace referencia a San Benito de Nursia, patrón de Europa y patriarca del monacato occidental y a Benedicto XV, en palabras del propio Benedicto XVI: “recuerdo al Papa Benedicto XV, aquel valiente profeta de la paz, que guió a la Iglesia en tiempos turbulentos de guerra. (…) Además, a San Benito de Nursia, copatrono de Europa, cuya vida evoca las raíces cristianas de Europa”.

Bermúdez también aclaró que el nombre del próximo Papa no necesariamente debe elegir el nombre de un santo.

“El Papa no será un extremista”

Bermúdez también comentó sobre la elección del nuevo Santo Padre. “Esa denominación que encuentro, de progresistas o conservadores, yo no la veo tan adecuada porque es una clave política y en la Iglesia, entre los cardenales, puede haber numerosas líneas, pero no hay extremos, aseguró.

Te puede interesar

Además, la teóloga añadió que “es más que evidente que no vamos a tener un papa radical y extremo. No lo veo en el horizonte actual, más bien, se está buscando una integración”.

admin