¿Qué hacer en Valencia 2025? Rutas verdes, cultura viva y cocina gourmet

Valencia, ubicada en la costa este de España y bañada por el Mar Mediterráneo, se prepara para un 2025 vibrante en experiencias, con una agenda que combina sostenibilidad, arte, gastronomía, festivales y una fuerte apuesta por la accesibilidad.
La ciudad ofrece nuevas rutas verdes inclusivas, celebraciones culturales y religiosas, aperturas hoteleras y nuevos espacios culturales.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Bleisure: Una tendencia en crecimiento durante el 2025
Los Especiales
Hacienda del Mar Los Cabos, una travesía por nuestras raíces
Tour por la Ciudad
La recomendación es realizar el recorrido por el centro histórico, donde podrás admirar joyas como la Catedral de Valencia, la imponente Iglesia de San Nicolás, las históricas Torres de Serrano y el contemporáneo Centro de Arte Hortensia Herrero. Pasear por estas calles es viajar en el tiempo, desde el gótico hasta el arte moderno.
A pocos pasos, el Jardín del Turia conduce hacia uno de los mayores emblemas de la ciudad: la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un conjunto arquitectónico futurista que asombra tanto de día como iluminado por la noche.
El Mercado de Colón combina historia, arquitectura y gastronomía bajo una estructura majestuosa de hierro y cristal. Hoy es un punto de encuentro vibrante donde locales y visitantes disfrutan de cafés, tapas y productos gourmet.
Naturaleza
Valencia también invita a explorar su lado más natural con una visita al Parque Natural de la Albufera, a solo 10 km del centro de Valencia. Pasea en barco por sus tranquilas aguas, contempla el atardecer y luego disfruta de un almuerzo tradicional en El Palmar, cuna de la auténtica
Paella
Al oeste de la ciudad, el BIOPARC Valencia es mucho más que un zoológico: es un parque inmersivo que recrea fielmente los ecosistemas, permitiendo una conexión real con la fauna (jirafas, suricatas, elefantes y gorilas) y la naturaleza.
Paradas obligadas
Haz una pausa frente al Mediterráneo para disfrutar de una auténtica Paella Valenciana en la playa, con el sonido del mar de fondo. Luego, visita la Marina de Valencia, donde innovación, gastronomía y ocio se mezclan en perfecta armonía. Prueba el tradicional almuerzo valenciano, el Esmorzaret, en el reconocido Bajoqueta BAR, donde se celebra la cocina popular con ingredientes locales y mucho sabor.
Para los amantes de la gastronomía, 17 restaurantes han sido reconocidos por la We’re Smart Green Guide, destacando a Ricard Camarena y La Salita, entre otros, por su cocina basada en vegetales, productos locales y sostenibilidad.
Y para quienes aman el shopping gourmet, nada como visitar el Club del Gourmet de El Corte Inglés, donde vinos, quesos, ostiones y productos selectos de la región esperan ser descubiertos.
Valencia en 2025 es una invitación a descubrir, saborear y sentir. Una ciudad donde cada rincón celebra la vida, el arte y la hospitalidad mediterránea.