¿Qué esperar de la Feria de Afores 2025? Actividades, conferencias y documentos importantes

¡Arranca la Feria de Afores 2025! Del 1 al 5 de agosto los habitantes de la capital podrán acudir al Zócalo para iniciar los trámites necesarios sobre su cuenta de ahorro para el retiro, asistir a pláticas sobre educación financiera y acceder a módulos de atención de más de 20 dependencias gubernamentales.
Desde su primera edición en 2014, esta feria ha recibido a más de 300,000 visitantes. En 2024, más de 106,000 personas acudieron a realizar trámites o aprender sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). En 2025, la expectativa es superar esa cifra y ofrecer una experiencia más ágil y completa.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿Ahorro para el retiro? ¡También es cosa de niños! La educación financiera del futuro
Finanzas Personales
Menos semanas de cotización, el precio del retiro por desempleo de tu Afore
Finanzas Personales
El camino de tus ahorros: así generan rendimientos las Afores
Los módulos de atención de más de 20 instituciones
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este año habrá 45 módulos de atención de 35 instituciones financieras, Afores y dependencias gubernamentales congregadas en el Zócalo.
Destaca la presencia de las 10 Afores que conforman en Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), dependencias como el Infonavit, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Registro Civil y Cetesdirecto.
“Este año se tendrá más espacio y agilidad en la atención. La intención es que la Feria sea una solución integral para quienes requieran resolver cualquier tema relacionado con su Afore”, reveló Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).
Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindará apoyo a contribuyentes para inscribirse en el RFC y obtener la e.firma los días 1, 4 y 5 de agosto; mientras que el 2 y 3 de agosto se apoyará con la descarga e impresión de la constancia de situación fiscal.
Pláticas y actividades especiales
Este año habrá 27 pláticas que, bajo el lema de “Tu ahorro para el retiro sin tantas vueltas”, ofrecerán visiones y recomendaciones de expertos sobre educación financiera, finanzas personales y ahorro para el retiro.
“Este año contaremos con una actividad a cargo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en la cual se realizará el piso de remates más grande de México, con la finalidad de que el público pueda experimentar como es la operación de la Bolsa en un día normal de operación”, adelantó Tania Fosado, directora de educación previsional de la Consar.
¿Cómo llegar y qué llevar?
Para llegar a la Feria de Afores 2025, los ahorradores pueden optar por la estación Zócalo de la línea 2 (azul) del metro o la estación Pino Suárez de la línea 1 (rosa) y caminar alrededor de 10 minutos. De igual manera, la estación más cercana de metrobús es Museo de la Ciudad, que queda a aproximadamente cinco minutos caminando.
Las instituciones y dependencias participantes recomiendan acudir con CURP, comprobante de domicilio vigente, identificación oficial vigente y Número de Seguridad Social. La Feria dará servicio de 9 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que se recomienda ir con suficiente tiempo.