¿Qué es la Ventanilla Digital que impulsa Sheinbaum para reducir trámites burocráticos?

¿Qué es la Ventanilla Digital que impulsa Sheinbaum para reducir trámites burocráticos?

Actualmente se requieren 2.6 años y 51 trámites para abrir un negocio en México, a fin de eliminar trámites burocráticos innecesarios y reducir el tiempo de apertura, el Gobierno de México presentó Ley Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital y la primera etapa de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones. 

El objetivo es simplificar los trámites y requisitos a nivel nacional, puesto que cada estado y municipio solicitan requisitos distintos para abrir un negocio de cualquier tamaño, es decir, una pequeña y mediana empresa o una gran organización.

Te puede interesar

Si resolvemos el caso más complejo, que es una inversión grande, con muchas modificaciones, se resuelve para el resto de establecimientos”, puntualizó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

¿Qué es la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones?

Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña detalló que para abrir un negocio en el país se suelen tener tres etapas, los cuales se buscan simplificar.

  • Constitución: Anuncio de la intención de abrir un negocio.
  • Construcción: Modificaciones físicas donde va a operar.
  • Operación: La apertura.

“La idea es que existan los mismo trámites, los mismos requisitos y los mismos tiempos en los tres niveles de gobierno, y en las tres etapas de esta inversión, que sea 100% digital y que este alineado con el Plan México y los Polos de Bienestar”.

Puntualizó en que actualmente se requieren 2.6 años, 51 trámites y 466 requisitos para invertir en México, de los cuales 9 son para constituirse, 25 para construir y 17 para operar.

Todo esto puede implicar gastos, pero también puede abrir espacios de oportunidad para discrecionalidad o corrupción”.

Con la nueva ventanilla única, se espera reducir el proceso a máximo 1 año y sólo 32 trámites: 5 para constituirse, 19 para construir y 8 para operar y sólo 127 requisitos, todo en una sola plataforma, tanto a nivel federal como estatal y municipal.

Además, para que los trámites sean más agiles se contará con una Llave MX para ingresar a la plataforma y validar la identidad.

Catálogo Nacional de Trámites

La Ley Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital también contempla un Catálogo Nacional de Trámites, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan los trámites y requisitos necesarios.

Para ello, los ciudadanos deberán ingresar a la siguiente página https://www.inversiones.gob.mx/ventanilla y contestar un cuestionario que tarda en llenarse en promedio 5 minutos. Entre las preguntas que hay que responder es donde se quiere invertir en negocio, es decir la entidad en que se abrirá la empresa, el sector al que pertenece y si los productos serán distribuidos de forma nacional o internacional, entre otros.

Una vez llenado el cuestionario se arrojarán el número de trámites, de requisitos y los una guía a seguir para consolidar el negocio

“Se tiene el objetivo de tener un solo catálogo nacional de trámites, tener 50% menos trámites, requisitos y tiempos de resolución. También se garantiza la transformación digital, con un 80% de trámites en línea”, explicó.

admin