QSM Semiconductores de Querétaro consigue el Sello Hecho en México

La Secretaría de Economía entregó a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México, un reconocimiento que distingue la competitividad de las empresas nacionales.

La distinción representa para QSM Semiconductores el esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno para fortalecer la soberanía tecnológica y elevar el contenido nacional en cadenas productivas de alto valor.

QSM Semiconductores es la primera empresa mexicana en desarrollar un modelo IDM (Integrated Device Manufacturer) de semiconductores, que integra en una sola organización el diseño, fabricación y comercialización de chips.

Con este modelo, México se perfila para incorporarse como actor estratégico en la cadena global de valor de los semiconductores, un sector crítico para la economía.

El fundador y director general de QSM Semiconductores, Alejandro Franco, recibió el distintivo en el Foro de Semiconductores México–USA, Capítulo 5.

“Queremos agradecer al secretario Marcelo Ebrard y a todo el equipo de la Secretaría de Economía por su acompañamiento. Nos llena de orgullo recibir esta distinción, pero también implica una gran responsabilidad: seguir contribuyendo al desarrollo tecnológico del país.

“Nuestro objetivo es que el próximo año logremos obtener nuevamente este distintivo por los primeros semiconductores que fabricaremos en México, de mexicanos para mexicanos”, dijo Alejandro Franco luego de recibir el Sello Hecho en México.

Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, encabezó la entrega del distintivo en representación del Secretario Marcelo Ebrard.

QSM Semiconductores busca posicionar a México como referente en la industria de chips, con talento, infraestructura e inversión local al servicio de sectores estratégicos para el país y proyecta iniciar la producción de los primeros chips mexicanos en 2026.

Ese logro cerrará el círculo completo de la cadena de valor, del diseño a la manufactura y su comercialización.

(Con información de Nicolás Lucas)

admin