Puentes de septiembre 2025: estos son los días de descanso oficial

<
Efemérides de septiembre
La Ley Federal del Trabajo establece de manera clara qué fechas son feriados obligatorios. Para el caso de septiembre de 2025, solo se contempla el martes 16 de septiembre , día en que se conmemora el inicio de la Independencia de México. Esto significa que si eres trabajador, ese día no deberás acudir a tu centro laboral. En caso de que tu patrón te pida trabajar en esa fecha, la ley marca que deberás recibir el pago correspondiente a día festivo, además de tu salario normal. Fuera de esta fecha, el resto de los días de septiembre son laborales para el sector productivo. En el caso de las escuelas, la Secretaría de Educación Pública define los descansos y días de consejo técnico en su calendario oficial. Para septiembre de 2025 están contempladas dos fechas: martes 16 de septiembre por la Independencia y viernes 26 de septiembre por sesión de consejo técnico escolar. Más allá de los días de descanso, septiembre está lleno de acontecimientos históricos y celebraciones con gran relevancia nacional e internacional: – 4 de septiembre de 1969: Inauguración de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. – 5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena. – 8 de septiembre: Día Internacional del Periodista. – 13 de septiembre de 1847: Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes. – 15 de septiembre de 1810: Conmemoración del Grito de Independencia. – 15 de septiembre de 1854: Primera interpretación del Himno Nacional Mexicano. – 16 de septiembre de 1810: Inicio de la Independencia de México. – 17 de septiembre de 1964: Inauguración del Museo Nacional de Antropología. – 19 de septiembre de 1985: Sismo de 8.1 grados con epicentro en Guerrero y Michoacán. – 21 de septiembre: Día Internacional de la Paz. – 22 de septiembre de 1910: Inauguración de la Universidad Nacional de México. – 29 de septiembre: Día Nacional del Maíz. – 30 de septiembre de 1765: Nacimiento de José María Morelos.
]]>