¿Puedo vacunarme contra la influenza y el covid al mismo tiempo?
<
¿Qué vacunas se aplican en la CDMX? Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad Adultos de 60 años y más Personas Embarazadas Población con alguna comorbilidad como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o del corazón, personas con VIH Personal de Salud. Dirigida al público general, a partir de los 6 meses de edad.
Dosis: refuerzo anual.
Recomendaciones: refuerzo para quienes pertenezcan a grupos de riesgo (personas mayores, personal médico o con enfermedades crónicas).
Restricciones: diferir la vacunación si se cursa una infección activa por covid-19 o fiebre mayor a 38 °C. Dirigida a niñas y niños menores de cinco años (esquema básico de tres dosis) y a adultos mayores de 60 años o personas con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, renales o diabetes).
Dosis: según edad y antecedentes médicos.
Restricciones: no aplicar durante enfermedades agudas ni en caso de alergia a dosis previas. Vacuna triple viral (SRP): dirigida a niñas y niños de los 12 a 18 meses, protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Pero se puede aplicar a mayores de seis meses como dosis cero, y a adolescentes y adultos hasta los 49 años.
Restricciones: no se aplica a mujeres embarazadas, menores de seis meses ni a personas con inmunosupresión grave. Quienes hayan recibido transfusiones o inmunoglobulinas deben esperar los intervalos médicos recomendados antes de vacunarse.
El estudio “¿Puedes vacunarte contra la influenza y el coronavirus al mismo tiempo?”, que realizó Houston Methodist Leading Medicine, detalla que sí se pueden colocar ambas inmunizaciones. Un estudio de los CDC respalda que sí es seguro recibir la vacuna contra la influenza y la vacuna contra el covid-19. “Las vacunas que se administran con una aguja en la misma cita deben administrarse en lugares separados del cuerpo (con una separación mínima de una pulgada). Los adultos y los niños mayores pueden recibir las vacunas en el mismo brazo, con al menos una pulgada de separación, o en brazos diferentes. Los niños pequeños pueden recibir las vacunas en el mismo muslo con una separación mínima de una pulgada, o en muslos diferentes”, explica la investigación. La doctora Esther Pérez Bautista asegura que sí es recomendable que se pongan ambas vacunas y que la única contraindicación es que el paciente tenga fiebre. Además de que no hay un plazo recomendado de administración entre la vacuna contra la influenza y la vacuna contra el covid-19, enfermedad que se volvió endémica. La Secretaría de Salud de la CDMX reitera que no existe ninguna contraindicación para aplicarse las vacunas de manera simultánea y en ambas, se recomienda un refuerzo de forma anual. La campaña durará hasta el 28 de marzo de 2025. “Si se presentan síntomas respiratorios, se debe posponer su aplicación hasta que hayan desaparecido”, detalla la Ssa de la CDMX. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la jornada de vacunación de la temporada invernal 2025-2026. La aplicación de las dosis será hasta el 3 de abril de 2026. En el IMSS se aplican vacunas contra influenza estacional, covid-19 y neumococo. Pérez Bautista explica a Expansión que sí se pueden recibir las vacunas de covid, influenza, neumococo y sarampión al mismo tiempo, aunque quizás se tengan algunos malestares, por lo que se recomienda preguntar al personal médico de la sede de salud a la que se decida acudir. El gobierno de la CDMX aplica en los 232 Centros de Salud del IMSS-Bienesta r, en las 16 alcaldías la vacuna Abdala para prevenir el covid-19 y que está dirigida a personas a partir de los cinco años. Vacunas para prevenir la influenza : También está disponible la vacuna Sputnik V en 42 Centros de Salud del IMSS-Bienestar. Para ubicar las sedes, se recomienda dar clic en este enlace. Hasta el 14 de noviembre, se realizará la jornada de vacunación en el Estadio Olímpico Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde se aplican las siguientes dosis: Covid-19 Neumococo Sarampión (SRP)
]]>
