Puebla, un destino emblemático que celebra la tradición y devoción de la Semana Santa 2025

Inicia el periodo vacacional de Semana Santa y las opciones que tienen los turistas nacionales e internacionales de conocer y disfrutar de la riqueza cultural del país durante estas fechas es diversa y extensa.
Durante estos días, en distintas regiones del país se llevan a cabo conmemoraciones tradicionales cristianas que atraen a cientos de fieles como a amantes del arte sacro y la arquitectura barroca, destacando al estado de Puebla como un destino clave.
Te puede interesar
-
Los Especiales
¿Cómo proteger tu piel durante la ola de calor en CDMX? Dermatólogo nos da algunos tips
Los Especiales
Vacaciones de Semana Santa: Conoce cómo lograr un descanso placentero sin descuidar tu bolsillo
Procesión de Viernes Santo
Cabe destacar que Puebla se ha consolidado como el sexto destino más visitado de México, recibiendo anualmente más de 3.1 millones de visitantes. Este flujo turístico se debe, en gran parte, a su vasto patrimonio histórico, cultural y religioso, convirtiéndola en un referente nacional e internacional en materia de turismo religioso.
Motivo por el cual, año tras año llevan a cabo diversas actividades religiosas entre las que destaca la Procesión de Viernes Santo, que este año se llevará a cabo el viernes 18 de abril.
A partir de las 11:00 horas el atrio de la Catedral poblana será el punto de reunión de donde iniciará a procesión, en la cual feligreses recorrerán alrededor de 2 kilómetros con siete imágenes religiosas representativas para los poblanos.
<!–>Enlace imagen
Catedral de Puebla
La procesión recorrerá las calles 16 de septiembre, Juan de Palafox, 2 sur, 4 oriente y poniente y seguirá por la 11 norte. Al finalizar, los fieles regresarán a la catedral, el evento concluirá a las 15:30 horas.
Cabe señalar que en Puebla, el turismo religioso es una de las principales razones de visita ya que cuenta con más de 365 templos y gracias a la riqueza de su patrimonio, se estima que la afluencia de participantes en esta expresión religiosa será de más de 160,000 personas.
Oferta turística
Pero no todo termina ahí, los poblanos ya se encuentra preparados con diferentes opciones que amplíen la experiencia de los turistas de visitarán al estado con motivo de estas festividades con restaurantes que ofrecen platillos tradicionales de primer nivel, hoteles con historia, paseos históricos y cerrar el día con una diversión de altura.
A continuación, te presentamos una guía de los lugares y actividades que puedes realizar en Puebla y completar un fin de semana con mucho aprendizaje, descanso y diversión.
- Parque Sendela, diversión de altura.
El parque que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre y es famoso por su imponente rueda de la fortuna llamada “Estrella de Puebla”, que mide 80 metros de altura y tiene 54 góndolas, en cada una pueden subir hasta 8 personas; también incluye cabinas VIP con capacidad para 2 o hasta 6 personas.
Conforme va subiendo la rueda se aprecian vistas panorámicas como la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. El recorrido dura 20 minutos aproximadamente. El costo para acceder a la rueda es de 80 pesos por persona.
–><!–>Enlace imagen
Estrella de Puebla
Otra de las atracciones que ofrece el parque es el carrusel veneciano de 2 pisos que tiene un costo es de 60 pesos por persona, además cuenta con un módulo para renta de bicicletas o scooters.
El Parque Sendela se ubica en los límites de la ciudad de Puebla, sobre la Avenida Osa Mayor, justo en medio de los centros comerciales Solesta y Angelópolis.
- Gastronomía
Puebla también es reconocido por su gran variedad y riqueza gastronómica, muestra de ello es el restaurante Augurio, del chef Ángel Vázquez, el cual es famoso por su comida poblana contemporánea.
El restaurante ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla de los Ángeles ofrece una propuesta gastronómica con platillos de temporada, pero también cuenta con una rica variedad de los grandes moles que han dado fama al estado.
–><!–>Enlace imagen
Augurio
- ¿Dónde hospedarse?
Si lo que buscas, es un lugar que te remonte a un pasado histórico, el Hotel Quinta Real Puebla es una excelente opción.
Ubicado en el corazón del Centro Histórico, este inmueble del siglo XVI anteriormente era conocido como el Convento de la Limpia Concepción.
–><!–>Enlace imagen
Hotel Quinta Real Puebla
El hotel cuenta con una belleza arquitectónica extraordinaria y una historia en la que en cada uno de sus muros y detalles se respira la huella del pasado. El espacio ideal para estancias románticas, salidas de fin de semana y para realizar bodas, bautizos y eventos espectaculares.
Recientemente fue remodelado para ampliar su número de sus habitaciones, sin embargo, su esencia se busca conservar en cada una de sus paredes.
- Tranvía
Finalmente, y para cerrar con broche de oro, el viaje en tranvía que ofrece la empresa Tours & DMC, es la opción ideal si buscas conocer más a profundidad la diversidad histórica que ofrece el estado de Puebla, así como la historia que se esconde en cada uno de sus rincones.
El turismo religioso en Puebla no solo atrae a peregrinos y devotos, sino también a viajeros interesados en su impresionante legado arquitectónico y cultural. Cada templo, capilla y convento es un testimonio vivo de la historia y la fe que han dado forma a la ciudad.
Con su inigualable acervo de iglesias, su papel histórico en la evangelización y su gran atractivo turístico, Puebla sigue consolidándose como una de las principales potencias en turismo religioso en México. Una ciudad donde la historia y la espiritualidad convergen para ofrecer a cada visitante una experiencia única e inolvidable.
–>