Puebla tiene 630 hectáreas para industrias nuevas y no ampliará reservas de tierras

Puebla tiene 630 hectáreas para industrias nuevas y no ampliará reservas de tierras

Puebla, Pue. El gobierno de Puebla no adquirirá más terrenos para la industria, mientras se tengan disponibles 630 hectáreas, las cuales pueden ser suficientes para este sexenio, sostuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui.

Comentó que no se pueden generar más reservas si los inversionistas no agotan lo que se tiene en algunos municipios que son estratégicos para la industria, como es San José Chiapa, donde está la planta Audi y se impulsa el Polo de Desarrollo para el Bienestar por la federación.

Te puede interesar

Reiteró que hay interés de empresas por establecer plantas, pero no puede dar mayores detalles hasta que se concreten, porque están en el proceso de pláticas y de presentación de proyectos.

Comentó que la dependencia estatal a su cargo está promocionando zonas industriales de los municipios de Ahuazotepec, San Martín Texmelucan y de Tehuacán, que solo están al 30% de su capacidad.

Confió que las reservas de terrenos se puedan ocupar en esta administración, las cuales se generaron en los últimos seis años, pero no se pudieron ocupar porque se vino la pandemia por COVID-19, lo cual frenó planes de inversiones.

Destacó que en estas hectáreas se pueden hacer también nuevos parques industriales, pero tienen que ser estratégicos para atraer empresas, porque sino se convertirán en “elefantes blancos”.

Gabriel Chedraui comentó que las 630 hectáreas están en parques industriales públicos y privados, así como en reservas territoriales y en el Valle de la Tecnología y Sostenibilidad, antes llamado Ciudad Modelo, ubicado en San José Chiapa, en esta última hay 300 hectáreas del total.

Acotó que, de las hectáreas en Chiapa, 113 son de tres parques industriales privados, por lo que no corresponde al gobierno estatal ofertarlas.

“El gobierno estatal sabe de la necesidad de generar más parques industriales y con mejores servicios para atraer inversiones de diversas empresas, pero en este 2025 estamos primero regulando lo que hay y después en el siguiente año se tendrá una planeación”, ahondó.

Asimismo, dijo que están trabajando en dar certeza jurídica a los empresarios de que van a comprar tierras libres de problemas a futuro.

El titular de la Sedetra contó que otro de los pendientes es mejorar los servicios públicos sobre todo en los parques existentes que tienen más de 30 años, porque de lo contrario no serán atractivos para las empresas.

admin