PSG y Barcelona, primeros semifinalistas de Champions League 2025

París Saint-Germain (PSG) y Barcelona son los primeros semifinalistas de la UEFA Champions League 2024-25, luego de superar a Aston Villa y Borussia Dortmund, respectivamente, en las series a ida y vuelta de cuartos de final.
Ambos sufrieron en sus partidos de vuelta, disputados este martes en los estadios Villa Park (Inglaterra) y Signal Iduna Park (Alemania). Perdieron en dichos escenarios, pero el marcador global se mantuvo a su favor gracias a las victorias que obtuvieron en la ida.
Te puede interesar
-
Deportes
Champions desafía paridad entre Ancelotti y Simeone
PSG cayó 3-2 frente a Aston Villa como visitante, pero gracias al 3-1 que obtuvo de ventaja como local cerró el marcador global en 5-4.
Parecía que los franceses cerrarían el boleto a semifinales con tranquilidad, ya que antes de la media hora de juego en Villa Park ya se habían puesto 0-2 en el marcador (Achraf Hakimi al 11’ y Nuno Mendes al 27’). Eso ponía el global a su favor por 5-1.
Sin embargo, permitieron que Aston Villa reaccionara desde antes de llegar al medio tiempo. Youri Tielemans (34’) revivió al equipo inglés y, ya en la segunda mitad, John McGinn (55’) y Ezri Konsa (57’) pusieron dramatismo a la serie.
Los ingleses tenían más de 30 minutos para buscar otro gol y, con ello, enviar la serie a tiempos extras. Fue entonces cuando el portero del PSG, Gianluigi Donnarumma, se convirtió en muralla, logrando tres atajadas mano a mano que fueron clave para evitar el 5-5 global.
Con esto, PSG firmó las quintas semifinales de su historia en Champions League. La primera fue en la temporada 1994-95 y la más reciente apenas en la 2023-24.
“Nunca hay que tener exceso de confianza, porque un partido de futbol cambia a cada momento y debes estar listo a cada momento. Hay que decir que Aston Villa es un gran equipo, que juega bien y tiene muchas cualidades”, analizó el entrenador del PSG, Luis Enrique.
“Debemos ver esto en sentido positivo. Estoy muy contento, ha sido un año muy difícil porque había muchas dudas alrededor del equipo, pero creo que somos todavía mejor que el año pasado. Debemos luchar por todos los trofeos hasta el final”.
Con Luis Enrique al mando, PSG conquistó el título 13 de su historia en la primera división de Francia (Ligue One) hace unos días, aunque el máximo objetivo sigue siendo la Champions League, trofeo que nunca ha caído en las vitrinas de esta institución.
El máximo alcance del PSG fue el subcampeonato de la edición 2019-20, cuando perdió ante Bayern Múnich una final atípica por el inicio de la pandemia por covid.
Después de eliminar a Brest, Liverpool y Aston Villa en rondas de eliminación directa, ahora PSG espera en semifinales al vencedor de la serie entre Real Madrid y Arsenal, que se definirá este miércoles. Los ingleses tienen ventaja de 3-0.
Barcelona está de vuelta
En el otro partido de este martes, Barcelona perdió 3-1 en su visita a Borussia Dortmund, pero gracias a la ventaja de 4-0 obtenida en la ida, dejó el marcador global en 5-3 para instalarse en sus primeras semifinales de Champions League en seis años.
Los culés no habían llegado a la instancia del Final Four desde la temporada 2018-19, cuando Lionel Messi era su máximo referente.
El delantero de la selección de Guinea, Serhou Guirassy, marcó un hat-trick para Dortmund en el partido de vuelta (11’, 49’ y 76’) y despertó la ilusión de los aficionados, pero un autogol de su compañero Rami Bensebaini (54’) sepultó cualquier aspiración.
Las estadísticas seguirán firmes: el Barcelona de 2017 continuará como el único equipo que pudo remontar cuatro goles de desventaja en una serie de eliminación directa de Champions, cuando eliminó al PSG con global de 6-5 en octavos de final.
Hansi Flick, entrenador del Barcelona, valoró el pase a semifinales a pesar de la derrota en la vuelta contra Dortmund: “No ha sido nuestro mejor día. No es fácil jugar estos partidos, pero calificamos, que era nuestro objetivo. La Champions League es la mejor competencia del mundo, entonces, cuando se llega a semifinales es genial para el club y para nosotros”.
Barcelona espera rival entre Inter de Milán y Bayern Múnich en semifinales. Los italianos tienen la ventaja del marcador (2-1) en la ida y que la vuelta se jugará en su estadio (Giuseppe Meazza) en la vuelta este miércoles.